Fiscalía ratifica que Silvia Machado murió asfixiada
El fiscal departamental de Oruro, Orlando Zapata, ratificó ayer jueves que la joven cruceña Silvia Machado falleció a causa de una asfixia por sofocación y no por otras causas, como una posible intoxicación producida por la droga líquida que presuntamente habría llevado al interior de su...



El fiscal departamental de Oruro, Orlando Zapata, ratificó ayer jueves que la joven cruceña Silvia Machado falleció a causa de una asfixia por sofocación y no por otras causas, como una posible intoxicación producida por la droga líquida que presuntamente habría llevado al interior de su organismo.
“Se ha cumplido con el protocolo de la autopsia de ley y se ha determinado, exactamente, la causa de la muerte que es asfixia por sofocación. Más allá de que Silvia presente o no algún cuerpo extraño dentro de su cuerpo, hablamos de las cápsulas de droga líquida”, manifestó Zapata, en contacto con los medios.
Según el Fiscal departamental, el hecho de que Machado se haya dedicado a trasladar la droga líquida dentro de su cuerpo “pasa a segundo plano” para el Ministerio Público, ya que la muerte por asfixia está plenamente comprobada por los exámenes médicos.
“Lo estoy demostrando con el dictamen del médico forense que ha hecho la autopsia de ley”, agregó.
En pasados días, el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV), Miguel Mercado, explicó que las indagaciones apuntaban a que Machado, Rocío Ch. y una tercera persona viajaron hasta la zona fronteriza con Chile llevando la droga, pero que debido a que la frontera estaba cerrada, estas tuvieron que retornar a Oruro.
“Las dos chicas —Silvia que ya estaba mal— deciden abordar un minibús de retorno a Oruro. Seguramente hubo alguna filtración o la explosión de cápsula que habría provocado la muerte a Silvia”, dijo.
Mercado explicó que esta hipótesis se genera debido a las declaraciones del chofer del minibús que trasladó a Silvia y Vania B. a la capital orureña.
“El chofer ha declarado que Rocío Ch., inclusive, le habría pedido un cuchillo para abrir el cuerpo de Silvia y sacar la droga que llevaba dentro. No había cuchillo y simplemente depositaron el cuerpo (en el basural) y luego se dieron a la fuga”, refirió.
Los antecedentes
El pasado 9 de julio, el cuerpo de Silvia M., de 18 años, fue encontrado sin vida en un basural localizado en la zona este de la ciudad de Oruro. Tras el hallazgo, las autoridades iniciaron las pesquisas correspondientes que apuntaron a que la muerte de la joven estaba relacionada con una red de tratantes de personas y narcotráfico internacional.
Según las investigaciones policiales, Silvia M. llegó junto a su amiga Jessica Ch. a Cochabamba en junio pasado. En dicha ciudad, ambas tomaron contacto con Rocío H., quien les ofreció el trabajo de damas de compañía y tráfico de droga.
Días antes de ser hallada muerta, las tres mujeres viajaron hasta Oruro en compañía de Daniel F. y Freddy Z., ciudad donde, según los informes policiales, la víctima y Jessica Ch. recibirían la droga que tenía que ser trasladada a Chile.
Sin embargo, y por razones que aún se investigan, el objetivo no fue cumplido y Machado fue encontrada muerta en un barrio periférico de la capital orureña. Tras el hecho, Jessica Ch., Rocío H. y Freddy Z., fueron aprehendidos por este caso, mientras que el cuerpo de la fallecida fue enterrado en Santa Cruz.
Debido a las investigaciones, la Policía anunció que se exhumarían los restos de Machado para practicarle una necropsia y así comprobar que ella había ingerido la droga líquida para trasladarla a Chile. Recientemente, se aprehendió a una tercera mujer, Vania B., quien estaría implicada en el caso.