Envían al penal a miembro del clan “Candia Castedo”
El Juzgado Décimo de Instrucción en lo Penal de la ciudad de Santa Cruz dispuso ayer miércoles la detención preventiva de Jhonsy Darío Candia Castedo, alias el “Tinajas”, implicado en narcotráfico. Según el Ministerio de Gobierno, el sindicado, su madre y su hermana son parte del clan...



El Juzgado Décimo de Instrucción en lo Penal de la ciudad de Santa Cruz dispuso ayer miércoles la detención preventiva de Jhonsy Darío Candia Castedo, alias el “Tinajas”, implicado en narcotráfico. Según el Ministerio de Gobierno, el sindicado, su madre y su hermana son parte del clan “Candia Castedo”, involucrado en tráfico internacional de drogas por la ruta Bolivia-Paraguay-Brasil.
La Fiscalía imputó al “Tinajas” por los delitos de tráfico de sustancias controladas, asociación delictuosa y confabulación. Por ello, en audiencia la autoridad judicial dispuso que el imputado cumpla la detención preventiva en el penal de Mocoví del departamento de Beni.
“Durante la audiencia de medidas cautelares desarrollada en el Juzgado Décimo de Instrucción en lo Penal de la ciudad de Santa Cruz, el Ministerio Público presentó los elementos de convicción que demuestran la probable participación del imputado en el hecho ilícito”, informó el fiscal departamental de Santa Cruz, Mirael Salguero Palma.
Dijo que en audiencia el sindicado no desvirtuó los riesgos procesales como el peligro de fuga y obstaculización de la investigación, razón por la cual el juez dictó la detención.
“Se trataría de un clan familiar dedicado al tráfico internacional de drogas en gran escala, siendo el último envió al vecino país del Paraguay. Se evidenció que Joice Candia Castedo y Mayerling Castedo Molina habrían participado en este hecho ilícito, por lo que ayer fueron enviadas con detención preventiva al Centro de Rehabilitación de Mujeres de Trinidad del departamento del Beni”, manifestó el fiscal del caso, Luis Enrique Rodríguez.
De acuerdo con la relación circunstanciada de los hechos, en fecha 22 de mayo del presente año el Ministerio de Gobierno presentó denuncia contra Luis D. C. Z. y otros, por los delitos de Tráfico de Sustancias Controladas, Asociación Delictuosa y Confabulación.
Según el informe realizado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), en fecha 16 de mayo en San Pedro - Paraguay, una avioneta con matrícula boliviana CP-3004 fue interceptada y en su interior se encontró aproximadamente 400 Kilos de cocaína.
A partir de ese hecho detectado en el vecino país, la FELCN activó una serie de operativos en diferentes partes del departamento del Beni, para dar con los líderes de esta organización. Así se logró aprehender a las tres personas mencionadas, las cuales fueron imputadas tras evidenciarse su directa participación.