• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Instruyen a mujeres policías en destrucción de drogas

El fiscal de materia de sustancias controladas de Chimoré, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) y expertos en lucha contra el narcotráfico de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) capacitaron a mujeres...

Crónica
  • ABI
  • 17/05/2019 00:00
Instruyen a mujeres policías en destrucción de drogas
Destrucción de drogas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El fiscal de materia de sustancias controladas de Chimoré, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) y expertos en lucha contra el narcotráfico de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) capacitaron a mujeres policías en el proceso de incineración y destrucción de drogas ilegales, informaron el jueves fuentes oficiales.


Según una nota de prensa de la UNODC, en el cuartel comando UMOPAR de Chimoré (Cochabamba), el pasado 8 de mayo, las policías que están siendo instruidas en el séptimo curso Garras del Valor Damas 2019 participaron de la incineración y destrucción de 74 kilos 908 gramos de cocaína base, 15 kilos con 909 gramos de clorhidrato de cocaína y 12 kilos con 234 gramos marihuana para expendio.


Funcionarios de la UNODC participan como observadores de los actos de incineración y destrucción de drogas ilegales en el marco del Programa de Apoyo de esa instancia a la Implementación del Plan de Acción de la Estrategia de Lucha contra el Narcotráfico y Reducción de Cultivos Excedentarios de Coca de Bolivia, financiado por la Unión Europea.


Las mujeres policías del curso que se desarrolla en el Centro de Entrenamiento Internacional Antinarcóticos “Garras del Valor” (CEIAGAVA) conocieron las características de las mencionadas sustancias controladas y pudieron apreciar elementos como su color y textura, entre otros.


Los asignados a los casos y el funcionario de la UNODC explicaron a las cursantes que la cocaína base es elaborada en fábricas rudimentarias, mientras que el clorhidrato de cocaína es producido en laboratorios de cristalización de cocaína base.


Con la práctica y el empleo de los reactivos necesarios, mostraron el procedimiento para la aplicación de la prueba de campo a las sustancias y la coloración que éstas toman inmediatamente: azul-turquesa en el caso de la cocaína base y clorhidrato de cocaína y lila en el caso de la marihuana. Como parte del proceso de destrucción de la droga, las policías cursantes escogieron los paquetes de sustancias controladas en los cuales se aplicó la prueba de referencia, demostrando, también la transparencia del acto.


Siempre según el boletín institucional, se realizó el pesaje de las drogas incautadas para posteriormente proceder a su incineración y destrucción. Las actuaciones fueron realizadas en presencia del representante del Ministerio Público como prevé la normativa. Actualmente, 18 instructores capacitan a las 45 cursantes de Garras del Valor, entre ellas, una oficial de Argentina y otra de México. La subalférez Laura Alejandra Suárez de la Gendarmería Nacional de Argentina se encuentra como instructora invitada del curso, que concluirá el 14 de junio.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #FELCN
  • #Narcotráfico
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
Secuestro de cocaína, marihuana y hongos alucinógenos afecta en $us 1,6 millones al narcotráfico en Santa Cruz
Secuestro de cocaína, marihuana y hongos alucinógenos afecta en $us 1,6 millones al narcotráfico en Santa Cruz
Secuestro de cocaína, marihuana y hongos alucinógenos afecta en $us 1,6 millones al narcotráfico en Santa Cruz
  • Crónica
  • 22/03/2025
Destruyen 7 fábricas de cocaína en Villa Tunari
Destruyen 7 fábricas de cocaína en Villa Tunari
Destruyen 7 fábricas de cocaína en Villa Tunari
  • Nacional
  • 06/05/2025
Descubren sustancias controladas en encomienda de pintura enviada a Tarija
Descubren sustancias controladas en encomienda de pintura enviada a Tarija
Descubren sustancias controladas en encomienda de pintura enviada a Tarija
  • Crónica
  • 03/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS