Pamela Anderson visitó a Julian Assange en prisión
La actriz Pamela Anderson visitó este martes en la cárcel a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, luego de casi un mes de arresto, y lanzó un pedido a la comunidad internacional al considerar que la vida de su amigo está en riesgo. “Tenemos que salvar la vida” de Assange, afirmó la...



La actriz Pamela Anderson visitó este martes en la cárcel a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, luego de casi un mes de arresto, y lanzó un pedido a la comunidad internacional al considerar que la vida de su amigo está en riesgo.
“Tenemos que salvar la vida” de Assange, afirmó la actriz canadiense-estadounidense, una de las celebridades que defienden al experto informático. Anderson también lo había visitado en la embajada ecuatoriana en Londres, donde el australiano pasó casi siete años bajo asilo.
“Ha sido muy duro ver a Julian aquí”, dijo Pamela Anderson a los periodistas frente a esta prisión de alta seguridad de Belmarsh, situada en el sureste de Londres.
La mujer, que forjó un íntimo vínculo con el ahora detenido, indicó que él “no merece” estar encarcelado: “Nunca cometió ninguna violencia, es inocente”.
Según contó un tiempo atrás, se volvió su confidente y hasta le llevaba comida vegana a la embajada ecuatoriana.
“Tenemos que seguir luchando porque es injusto. Ha sacrificado tanto para dar a conocer la verdad”, defendió, en relación a revelaciones sobre cuestiones como la actuación de las tropas estadounidenses en Irak o Afganistán.
“Tenemos que salvar la vida” de Assange, afirmó la actriz canadiense-estadounidense, una de las celebridades que defienden al experto informático. Anderson también lo había visitado en la embajada ecuatoriana en Londres, donde el australiano pasó casi siete años bajo asilo.
“Ha sido muy duro ver a Julian aquí”, dijo Pamela Anderson a los periodistas frente a esta prisión de alta seguridad de Belmarsh, situada en el sureste de Londres.
La mujer, que forjó un íntimo vínculo con el ahora detenido, indicó que él “no merece” estar encarcelado: “Nunca cometió ninguna violencia, es inocente”.
Según contó un tiempo atrás, se volvió su confidente y hasta le llevaba comida vegana a la embajada ecuatoriana.
“Tenemos que seguir luchando porque es injusto. Ha sacrificado tanto para dar a conocer la verdad”, defendió, en relación a revelaciones sobre cuestiones como la actuación de las tropas estadounidenses en Irak o Afganistán.