Atrapan a “pez gordo” del narcotráfico de Argentina
Efectivos de la Policía Boliviana capturaron al ciudadano Mauricio Esteban Gerónimo, considerado “pez gordo” del narcotráfico y buscado por la justicia argentina, porque pesa sobre él una sentencia condenatoria de 20 años de prisión por tráfico de drogas. “Por este operativo ha...



Efectivos de la Policía Boliviana capturaron al ciudadano Mauricio Esteban Gerónimo, considerado “pez gordo” del narcotráfico y buscado por la justicia argentina, porque pesa sobre él una sentencia condenatoria de 20 años de prisión por tráfico de drogas.
“Por este operativo ha permitido la captura de un súbdito de nacionalidad argentina, que tiene cuentas pendientes con la justicia de su país; tiene una sentencia de 20 años de presidio, dado que él ha sido acusado de un caso de tráfico de drogas”, manifestó Romero.
Gerónimo era concejal electo en la localidad Profesor Salvador Mazza (Argentina) y, según las autoridades argentinas, era parte de una banda de narcotraficantes dedicada a traficar droga y usaba sus influencias para evitar los controles.
El Ministro mencionó que sindicado y sus dos acompañantes pusieron resistencia al momento de la aprehensión, realizado en el sexto anillo de la ciudad de Santa Cruz.
El ciudadano argentino está vinculado a hechos de narcotráfico de gran magnitud, por ello será entregado a las autoridades argentinas para que cumpla con su sentencia condenatoria.
El comandante de la Policía Boliviana, general Vladimir Calderón, informó que Gerónimo era buscado desde 2015 y se logró su captura gracias a un operativo coordinado con la gendarmería de Argentina.
Gerónimo está implicado en “tráfico de sustancias controladas en diferentes ocasiones por más de 200 kilos en algún caso, 600 kilos de cocaína en otro caso, podemos hablar de un pez gordo del narcotráfico en Argentina”, refirió Calderón.
El jefe policial mencionó que también aprehendieron Rafael Alberto F. M. (boliviano) y Héctor E. R. (argentino), acompañantes de Gerónimo que serán investigados porque estarían protegiendo al implicado en narcotráfico.
Calderón apuntó que el acusado tenía una notificación roja de Interpol y se sospecha que usaba un documento de identificación falso para pasar desapercibido en Bolivia.
Las autoridades informaron que también se secuestró, con fines investigativos, el vehículo Toyota Corolla en el que iban los tres ciudadanos .
En los próximos días el ciudadano argentino será entregado a las autoridades argentinas, luego que se cumplan algunos trámites jurídicos.
“Por este operativo ha permitido la captura de un súbdito de nacionalidad argentina, que tiene cuentas pendientes con la justicia de su país; tiene una sentencia de 20 años de presidio, dado que él ha sido acusado de un caso de tráfico de drogas”, manifestó Romero.
Gerónimo era concejal electo en la localidad Profesor Salvador Mazza (Argentina) y, según las autoridades argentinas, era parte de una banda de narcotraficantes dedicada a traficar droga y usaba sus influencias para evitar los controles.
El Ministro mencionó que sindicado y sus dos acompañantes pusieron resistencia al momento de la aprehensión, realizado en el sexto anillo de la ciudad de Santa Cruz.
El ciudadano argentino está vinculado a hechos de narcotráfico de gran magnitud, por ello será entregado a las autoridades argentinas para que cumpla con su sentencia condenatoria.
El comandante de la Policía Boliviana, general Vladimir Calderón, informó que Gerónimo era buscado desde 2015 y se logró su captura gracias a un operativo coordinado con la gendarmería de Argentina.
Gerónimo está implicado en “tráfico de sustancias controladas en diferentes ocasiones por más de 200 kilos en algún caso, 600 kilos de cocaína en otro caso, podemos hablar de un pez gordo del narcotráfico en Argentina”, refirió Calderón.
El jefe policial mencionó que también aprehendieron Rafael Alberto F. M. (boliviano) y Héctor E. R. (argentino), acompañantes de Gerónimo que serán investigados porque estarían protegiendo al implicado en narcotráfico.
Calderón apuntó que el acusado tenía una notificación roja de Interpol y se sospecha que usaba un documento de identificación falso para pasar desapercibido en Bolivia.
Las autoridades informaron que también se secuestró, con fines investigativos, el vehículo Toyota Corolla en el que iban los tres ciudadanos .
En los próximos días el ciudadano argentino será entregado a las autoridades argentinas, luego que se cumplan algunos trámites jurídicos.