La Policía y 151 cámaras vigilan el Carnaval en Tarija
La mañana de ayer, el Comando Departamental de la Policía lanzó oficialmente su campaña de prevención en torno al Carnaval Chapaco 2019, sacando para ellos spots televisivos y jingles radiales para llegar con mensajes preventivos a la población, además de poner en alerta a todo su...



La mañana de ayer, el Comando Departamental de la Policía lanzó oficialmente su campaña de prevención en torno al Carnaval Chapaco 2019, sacando para ellos spots televisivos y jingles radiales para llegar con mensajes preventivos a la población, además de poner en alerta a todo su personal. Sin embargo, lo llamativo de este año es que por primera vez en la historia, esta fiesta en Tarija será monitoreada las 24 horas por cámaras de video vigilancia.
Así lo dio a conocer el responsable de relaciones públicas y comunicación de la Policía, teniente José Yaniquez, quien mostró el trabajo que se hace en la sala de monitoreo con las cámaras en funcionamiento, pero además dijo que desde hoy hasta que dure todo el Carnaval, dicha fiesta será monitoreada en sus principales arterias, pese a que este proyecto no fue entregado oficialmente.
[caption id="attachment_239494" align="aligncenter" width="696"] Policiales monitoreando cámaras de vigilanciaFoto: El País[/caption]
Asimismo, dijo que con la puesta en marcha de estas cámaras, lo que se pretende es que las familias puedan disfrutar de estas fiestas con un sentimiento de seguridad, puesto que además de las cámaras, habrá personal policial patrullando por los lugares donde haya festejo por las fiestas.
En el lanzamiento de la campaña, el subcomandante departamental de la Policía, coronel Dayler Zurita, explicó que con esta campaña el principal objetivo es la prevención y que al considerar como instrumentos de la prevención, la comunicación, la educación la participación, la socialización y orientación, como Policía trabajaron este material preventivo para que pueda ser difundido en la mayor cantidad de medios y espacios posibles
“Lo que queremos es generar una cultura de seguridad para que tengamos un Carnaval Chapaco lindo y seguro. Tenemos spots, jingles, pancartas, pasacalles y otros medios para ayudar a dar un carnaval seguro, trabajo en el que contamos con la colaración de la señora Enriqueta Ulloa y el grupo Cantares”, finalizó el subcomandante.
https://youtu.be/bsbXB2-DKd4
Por su parte, los directores departamentales de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) y el de Tránsito, que son parte activa de la campaña, pidieron a la población evitar el alto consumo de alcohol en estas fiestas y así liberarse de problemas luego, al manejar vehículos o en el interior de sus familias o con sus parejas.
Así lo dio a conocer el responsable de relaciones públicas y comunicación de la Policía, teniente José Yaniquez, quien mostró el trabajo que se hace en la sala de monitoreo con las cámaras en funcionamiento, pero además dijo que desde hoy hasta que dure todo el Carnaval, dicha fiesta será monitoreada en sus principales arterias, pese a que este proyecto no fue entregado oficialmente.
[caption id="attachment_239494" align="aligncenter" width="696"] Policiales monitoreando cámaras de vigilanciaFoto: El País[/caption]
Asimismo, dijo que con la puesta en marcha de estas cámaras, lo que se pretende es que las familias puedan disfrutar de estas fiestas con un sentimiento de seguridad, puesto que además de las cámaras, habrá personal policial patrullando por los lugares donde haya festejo por las fiestas.
En el lanzamiento de la campaña, el subcomandante departamental de la Policía, coronel Dayler Zurita, explicó que con esta campaña el principal objetivo es la prevención y que al considerar como instrumentos de la prevención, la comunicación, la educación la participación, la socialización y orientación, como Policía trabajaron este material preventivo para que pueda ser difundido en la mayor cantidad de medios y espacios posibles
“Lo que queremos es generar una cultura de seguridad para que tengamos un Carnaval Chapaco lindo y seguro. Tenemos spots, jingles, pancartas, pasacalles y otros medios para ayudar a dar un carnaval seguro, trabajo en el que contamos con la colaración de la señora Enriqueta Ulloa y el grupo Cantares”, finalizó el subcomandante.
https://youtu.be/bsbXB2-DKd4
Por su parte, los directores departamentales de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) y el de Tránsito, que son parte activa de la campaña, pidieron a la población evitar el alto consumo de alcohol en estas fiestas y así liberarse de problemas luego, al manejar vehículos o en el interior de sus familias o con sus parejas.