Le prometió trabajo por Face y la hizo prostituirse
Una mujer denunció que viajó desde la ciudad santafesina Rosario a la bonaerense de La Plata a conocer a un hombre que había contactado por la red social Facebook, y que tras el encuentro, el hombre la había privado de su libertad y la obligado a ejercer la prostitución. La joven de 28...



Una mujer denunció que viajó desde la ciudad santafesina Rosario a la bonaerense de La Plata a conocer a un hombre que había contactado por la red social Facebook, y que tras el encuentro, el hombre la había privado de su libertad y la obligado a ejercer la prostitución.
La joven de 28 años, que se encontraba con su hija de 6, fue liberada este lunes por efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires, luego de un allanamiento de urgencia.
La situación tomó estado público cuando la víctima, en un descuido de su captor, pudo contarle lo sucedido a un comerciante, quien viajó a Tolosa para realizar la denuncia en la comisaría 6º.
El operativo, del cual participó el Comando de Patrullas local, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en la esquina de 118 y 521 de la citada localidad platense, donde también fue apresado el sospechoso.
Todo comenzó tiempo atrás cuando la joven entabló vía web relación sentimental con un sujeto de 37 años y tras varias semanas de chats decidió viajar, junto a su pequeña hija, hasta la capital bonaerense a conocerlo, sin decirles nada a sus familiares, que denunciaron la desaparición de ambas. Sin embargo, al arribar a la casa del individuo, éste la obligó a prostituirse y no le permitía que saliera del lugar, pero con el paso de los días dejó que fuera a realizar mandados por el barrio sin la hija, a la que mantenía como rehén para que no escapara.
La causa está caratulada “privación ilegal de la libertad y trata de persona” e interviene en la misma la UFI a cargo del Dr. Juan Cruz Condomí Alcorta del Departamento Judicial La Plata.
La trata de personas es un delito que explota a mujeres, niños y hombres con numerosos propósitos, incluídos el trabajo forzoso y el sexo. La Organización Internacional del Trabajo calcula que casi 21 millones de personas en el mundo son víctimas del trabajo forzoso. En esa cifra se incluye también a las víctimas de trata para la explotación laboral y sexual. Si bien se desconoce cuántas de estas fueron objeto de trata, la cifra implica que en la actualidad hay millones de víctimas en el mundo. Todos los países están afectados por la trata, ya sea como país de origen, tránsito o destino de las víctimas.