La “carretera de la muerte” se llevó 20 vidas
Los accidentes de tránsito estuvieron presentes el año entero en Tarija y trajeron consigo serias consecuencias en las vidas de los seres humanos, como lesiones leves, graves, fracturas y hasta la pérdida de la vida. Pero una de las vías en donde más hechos se registraron y que más vidas...



La ahora llamada “carretera de la muerte”, registró en la presente gestión un total de 85 hechos de tránsito, en los cuales 20 personas fallecieron y otras 71 quedaron heridas entre enero de este año y el 14 de diciembre de la presente gestión.
De los 85 hechos de tránsito, 33 fueron colisiones y 24 atropellos a peatón. Vuelcos, choques a vehículos estacionados y caídas de motos fueron los otros accidentes que más se anotaron.
Pero los meses en que más hechos de tránsito registró esta peligrosa ruta fueron: septiembre, noviembre y febrero.
Pero los accidentes no pasaron solamente en la ruta N 9, sino que fue en todo el departamento, donde según el reporte de la Dirección Departamental de Tránsito, un total de 91 personas perdieron la vida desde enero a noviembre de la presente gestión.
Así lo dio a conocer el director de esta repartición policial, coronel Sadid Ávila, quien explicó que en los 11 meses del año que ya transcurrieron, se registraron un total de 944 hechos de tránsito en todo el departamento, en los cuales 91 personas perdieron la vida a consecuencia de los accidentes y un total de 857 resultaron con lesiones de diferentes grados.
“En realidad hay un incremento considerable en Yacuiba en el mes de noviembre. Esto porque tenemos un total de 23 personas fallecidas en este municipio (durante todo el año), pero en el mes de noviembre, tenemos un total de 8 personas fallecidas, en un solo sector, en la ruta número 9”, manifestó el director de Tránsito.
LOS DATOS
Colisiones, los hechos que más se registraron
De la misma manera, el director de Tránsito explicó que de los 944 accidentes de tránsito registrados en 2018, los que se presentaron más son las colisiones, con 405, seguido por los choques con 174 y después los atropellos, con 172. Asimismo dijo que los meses más peligrosos en las vías fueron enero con 106 accidentes, mayo con 94 y septiembre con 93.
La imprudencia es el principal responsable
Respecto a cuales son las causas que más provocaron accidentes este año, el director de Tránsito dijo que “La mayor cantidad de accidentes se producen por imprudencia o negligencia de los conductores, que es la mayor causa de los hechos de tránsito, seguido también por el exceso de velocidad y finalmente, conducir bajo los efectos del alcohol”.
Cuatro meses concentran la mayor cantidad de heridos
Los dos primeros meses del año se contabilizó un total de 19 personas heridas por accidentes en la ruta número 9. Algo similar que ocurre con los meses de octubre y noviembre cuando se contaron 18 heridos en este tramo. Esto significa que en aquellos cuatro meses se tuvo 37 personas heridas, más de la mitad de lo que se contó en todo el 2018.
SOBRE LA DOBLE VÍA
El proyecto de la doble vía es el más esperado
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) socializó a inicios de noviembre el estudio de la doble vía Villa Montes-Yacuiba con el pueblo Weenhayek. Y según información oficial, el estudio de pre inversión de la doble Vía Villa Montes-Yacuiba tiene un costo de 6,1 millones de bolivianos y está siendo financiado por el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco (Yacuiba). Es uno de los proyectos más esperados en la provincia Gran Chaco.
Doble vía en ruta N 9 no será la solución
El director de la ABC, FohadAmás, afirmó que el proyecto de la doble vía Villa Montes-Yacuiba se encuentra en su etapa final, sin embargo aclaró que el mismo no es observado como una solución definitiva a los accidentes, por lo que señalan que se debe primar la precaución y el respeto de la normativa por parte de los conductores y peatones que circulan por ese lugar. Hasta la consolidación del proyecto se planteó la instalación de rompe muelles.