Mejía: Bolivia, país tránsito de la trata de personas
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Nelson Mejía, informó el miércoles, en Sucre, que Bolivia se constituye como país de origen, tránsito y destino de delitos de trata y tráfico de personas. “Bolivia es un país de origen, tránsito y...



El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Nelson Mejía, informó el miércoles, en Sucre, que Bolivia se constituye como país de origen, tránsito y destino de delitos de trata y tráfico de personas.
“Bolivia es un país de origen, tránsito y destino, estos son los tres niveles de delitos de trata y tráfico de personas, para fines de explotación laboral, sexual y extracción de órganos”, informó a los periodistas.
La autoridad policial precisó que las víctimas de trata y tráfico de origen africano y asiático están en tránsito por Bolivia desde Ecuador, Colombia y Perú, con destino a Argentina y Brasil, mientras que los bolivianos tienen como destino Argentina, Brasil, Chile y Perú.
“Son rutas muy largas que realizan las redes de tratantes y traficantes”, agregó.
Mejía dijo que si bien existen estadísticas de estos delitos “las cifras negras” predominan, porque no son denunciados por los familiares o las víctimas.
“Los datos estadísticos son informaciones sesgadas (...), necesitamos contar con una base de datos para saber la realidad de estos ilícitos en Bolivia”, agregó.