Desbaratan “estructura de poder” en San Pedro
El ministro de Gobierno Carlos Romero, informó ayer miércoles que se desbarató una “estructura de poder” en el penal de San Pedro de La Paz y se trasladó a cinco internos a cárceles del interior del país. “Inteligencia identificó en la cárcel una estructura de poder que era una...



El ministro de Gobierno Carlos Romero, informó ayer miércoles que se desbarató una “estructura de poder” en el penal de San Pedro de La Paz y se trasladó a cinco internos a cárceles del interior del país.
“Inteligencia identificó en la cárcel una estructura de poder que era una amenaza para la seguridad interna, porque cinco delegados amedrentaban, (realizaban) tratos degradantes, extorsionaban y amenazaban a los privados de libertad”, dijo a los periodistas.
Romero explicó que esos cinco reos ejercían “un poder fáctico” en el penal, estaban implicados en cobros ilegales, torturas y otros hechos similares a los que ocurrieron en las cárceles de Palmasola, en Santa Cruz, y El Abra, en la ciudad de Cochabamba.
Detalló que esos privados de libertad fueron reubicados en las cárceles de Chonchocoro, en La Paz; Palmasola, en Santa Cruz; El Abra, en Cochabamba; Cantumarca, en Potosí, y los Morros Blancos, en Tarija.
Indicó que tres de ellos tienen antecedentes por asesinato y el resto por delitos de falsedad material e ideológica, asociación delictuosa y robo agravado.
“Inteligencia identificó en la cárcel una estructura de poder que era una amenaza para la seguridad interna, porque cinco delegados amedrentaban, (realizaban) tratos degradantes, extorsionaban y amenazaban a los privados de libertad”, dijo a los periodistas.
Romero explicó que esos cinco reos ejercían “un poder fáctico” en el penal, estaban implicados en cobros ilegales, torturas y otros hechos similares a los que ocurrieron en las cárceles de Palmasola, en Santa Cruz, y El Abra, en la ciudad de Cochabamba.
Detalló que esos privados de libertad fueron reubicados en las cárceles de Chonchocoro, en La Paz; Palmasola, en Santa Cruz; El Abra, en Cochabamba; Cantumarca, en Potosí, y los Morros Blancos, en Tarija.
Indicó que tres de ellos tienen antecedentes por asesinato y el resto por delitos de falsedad material e ideológica, asociación delictuosa y robo agravado.