Capturan a acusada de estafa con “pasanaku”
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz capturó la ciudadana Elisa N. C., acusado de estafa múltiple de miles de bolivianos a por los menos 11 víctimas, mediante el “pasanaku”. El “pasanaku” en un juego mediante el que un grupo de personas pone una cantidad de...



La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz capturó la ciudadana Elisa N. C., acusado de estafa múltiple de miles de bolivianos a por los menos 11 víctimas, mediante el “pasanaku”.
El “pasanaku” en un juego mediante el que un grupo de personas pone una cantidad de dinero en una bolsa común, cada determinado monto de tiempo (usualmente mensual). Lo acumulado se entrega a quien gane un sorteo. Se lo toma como una forma de ahorro.
El coronel Jhonny Aguilera, director de la FELCC, indicó que la detenida operaba uno de esos juegos y recibió montos desde 3 mil hasta 85 mil bolivianos de parte de sus víctimas, a quienes no entregó el dinero como correspondía.
Aclaró que de por sí el “pasanaku” ya es una práctica delictiva, de acuerdo a la norma de servicios financieros.
El coronel explicó que la detenida se dedica a la venta de perfumes en el mercado de coca de Villa Fátima, y que aprovechó de esa situación para captar víctimas.
Como prueba del delito, la Policía recolectó cuadernos y tarjetas de la comerciante donde están los sellos con que se acredita la entrega de dinero.
El “pasanaku” en un juego mediante el que un grupo de personas pone una cantidad de dinero en una bolsa común, cada determinado monto de tiempo (usualmente mensual). Lo acumulado se entrega a quien gane un sorteo. Se lo toma como una forma de ahorro.
El coronel Jhonny Aguilera, director de la FELCC, indicó que la detenida operaba uno de esos juegos y recibió montos desde 3 mil hasta 85 mil bolivianos de parte de sus víctimas, a quienes no entregó el dinero como correspondía.
Aclaró que de por sí el “pasanaku” ya es una práctica delictiva, de acuerdo a la norma de servicios financieros.
El coronel explicó que la detenida se dedica a la venta de perfumes en el mercado de coca de Villa Fátima, y que aprovechó de esa situación para captar víctimas.
Como prueba del delito, la Policía recolectó cuadernos y tarjetas de la comerciante donde están los sellos con que se acredita la entrega de dinero.