Fiscalía no descarta presunto feminicidio de sargento Alegría
Hoy se cumplen los primeros 10 días de investigación tras el asesinato de la sargento segundo, Jhanet Alegría, funcionaria policial de la Unidad de Móvil de Patrullaje Rural (Umopar). Y en este tiempo, las investigaciones realizadas por el Ministerio Público han sido arduas, a tal punto que...



Hoy se cumplen los primeros 10 días de investigación tras el asesinato de la sargento segundo, Jhanet Alegría, funcionaria policial de la Unidad de Móvil de Patrullaje Rural (Umopar). Y en este tiempo, las investigaciones realizadas por el Ministerio Público han sido arduas, a tal punto que no se descarta que el caso esté vinculado a un presunto feminicidio.
En un contacto exclusivo con El País, el fiscal de materia de Villa Montes, Andrés Soruco, precisó algunos aspectos de los trabajos investigativos realizados hasta ahora y dijo que también se investiga la posibilidad de un feminicidio en este hecho. Informó que como Fiscalía investigan a los dos compañeros de la mujer que estaban con ella el día de su deceso.
“Están siendo investigados dos funcionarios que estaban con ella ese día”, manifestó. Aunque también dijo que el cambiar la calificación del hecho, de asesinato a feminicidio, dependerá de todos los elementos de prueba que se acumulen en el cuaderno de investigación. De momento, la investigación se realiza junto a funcionarios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).
De acuerdo a Soruco, son varios los actos de investigación realizados a la fecha, para determinar qué es lo que pasó ese 21 de septiembre en la ruta Villa Montes Ibibobo. Entre las tareas realizadas se encuentran inspecciones, reconstrucciones, pruebas de balística, está en curso la planimetría, se hizo la absorción atómica a todos los que estaban presentes en el lugar y a por ahora se encuentran pendientes las respuestas de todos estos estudios técnico-científicos.
Pero eso no es todo lo realizado, toda vez que también se llevaron adelante allanamientos, toma de declaraciones testificales de los compañeros de la funcionaria policial, se secuestraron los celulares de los involucrados en el caso y se pidió su apertura ante la autoridad judicial.
Además se hizo la requisa del vehículo de los policías, también se hizo la revisión de las armas de los funcionarios de Umopar y quedan pendientes todavía un par de acciones más, con las que se espera tener más certeza de lo que pudo haber sucedido ese día.
Consultado sobre cuáles son las respuestas de estos estudios que podrían aclarar más lo ocurrido aquel 21 de septiembre, dijo que todas las acciones son importantes, aunque la absorción atómica es fundamental, así como también la apertura de los celulares y el conocer la distancia de la cual habría sido disparada el arma.
El fiscal confirmó además que la víctima de este hecho estaba en estado de gestación pero descartó que se conozca el nombre del responsable de dicho embarazo, situación que está aún en investigación.
Al parecer, compañeros de la sargento segundo tienen dudas respecto a lo que habría sucedido ese 21 de septiembre con Jhanet, toda vez que en su entierro, uno de ellos apeló a Dios para tocar el corazón de las autoridades e interceder para que se pueda conocer la verdad sobre este caso.
En un contacto exclusivo con El País, el fiscal de materia de Villa Montes, Andrés Soruco, precisó algunos aspectos de los trabajos investigativos realizados hasta ahora y dijo que también se investiga la posibilidad de un feminicidio en este hecho. Informó que como Fiscalía investigan a los dos compañeros de la mujer que estaban con ella el día de su deceso.
“Están siendo investigados dos funcionarios que estaban con ella ese día”, manifestó. Aunque también dijo que el cambiar la calificación del hecho, de asesinato a feminicidio, dependerá de todos los elementos de prueba que se acumulen en el cuaderno de investigación. De momento, la investigación se realiza junto a funcionarios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).
De acuerdo a Soruco, son varios los actos de investigación realizados a la fecha, para determinar qué es lo que pasó ese 21 de septiembre en la ruta Villa Montes Ibibobo. Entre las tareas realizadas se encuentran inspecciones, reconstrucciones, pruebas de balística, está en curso la planimetría, se hizo la absorción atómica a todos los que estaban presentes en el lugar y a por ahora se encuentran pendientes las respuestas de todos estos estudios técnico-científicos.
Pero eso no es todo lo realizado, toda vez que también se llevaron adelante allanamientos, toma de declaraciones testificales de los compañeros de la funcionaria policial, se secuestraron los celulares de los involucrados en el caso y se pidió su apertura ante la autoridad judicial.
Además se hizo la requisa del vehículo de los policías, también se hizo la revisión de las armas de los funcionarios de Umopar y quedan pendientes todavía un par de acciones más, con las que se espera tener más certeza de lo que pudo haber sucedido ese día.
Consultado sobre cuáles son las respuestas de estos estudios que podrían aclarar más lo ocurrido aquel 21 de septiembre, dijo que todas las acciones son importantes, aunque la absorción atómica es fundamental, así como también la apertura de los celulares y el conocer la distancia de la cual habría sido disparada el arma.
El fiscal confirmó además que la víctima de este hecho estaba en estado de gestación pero descartó que se conozca el nombre del responsable de dicho embarazo, situación que está aún en investigación.
Al parecer, compañeros de la sargento segundo tienen dudas respecto a lo que habría sucedido ese 21 de septiembre con Jhanet, toda vez que en su entierro, uno de ellos apeló a Dios para tocar el corazón de las autoridades e interceder para que se pueda conocer la verdad sobre este caso.