Tornado dejó destrozos en cuatro comunidades
Algo nunca antes visto en San Lorenzo azotó ayer al municipio de Méndez, puesto que un tornado registrado en horas de la tarde causó serios destrozos en cuatro comunidades y afectó a varias familias, dejando destruidas sus casas, cultivos y matando a sus animales. Así lo reportó el alcalde...



Algo nunca antes visto en San Lorenzo azotó ayer al municipio de Méndez, puesto que un tornado registrado en horas de la tarde causó serios destrozos en cuatro comunidades y afectó a varias familias, dejando destruidas sus casas, cultivos y matando a sus animales.
Así lo reportó el alcalde del municipio de San Lorenzo, Miguel Ávila, quien tras el fenómeno salió a realizar una primera evaluación de lo sucedido y lo calificó como un desastre.
“No es un fenómeno para nada usual y ha destrozado en línea a las comunidades de Carachimayo Centro, Carachimayo Bordo, Canasmoro y Corana Sud. Estamos contabilizando los desastres y sólo en el caso de Carachimayo tenemos más de 60 casas que han sido completamente dañadas, se han levantado los tejados, hay animales muertos, destrozos totales, rotura de vidrios, caída de muros, es un desastre de magnitud”, declaró.
Consultado sobre si tienen algún reporte de personas afectadas, dijo que no hay un reporte de heridos o fallecidos, pero lo que sí, es que están con serios problemas eléctricos porque el tornado destrozó las líneas eléctricas, dejó otras líneas energizadas y se evidenció que volaron varios medidores.
“Por lo pronto estamos solos, estamos como municipio haciendo la evaluación y no encontramos a nadie de la Gobernación que pueda ayudarnos. Todos los teléfonos están apagados, hace dos horas que estamos intentando comunicarnos con ellos pero no tenemos ningún tipo de auxilio”, reclamó.
Consultado sobre cuáles serían las acciones necesarias en primera instancia, dijo hay mucha gente que ha quedado sin casa, puesto que prácticamente se han derrumbado sus viviendas, por lo que las primeras necesidades son materiales, es decir, materiales de construcción para atender en un primer momento, la reconstrucción de las casas
Ávila aclaró que están realizando de momento una primera evaluación y que por ahora no tienen respuestas para la gente, dado que los daños son de magnitud, puesto que no sólo se afectaron las viviendas, sino también a los cultivos y a los animales. “Esto rebasa las posibilidades de un municipio pobre y rural como es San Lorenzo, por lo que esperamos ayuda”, finalizó el alcalde.
Así lo reportó el alcalde del municipio de San Lorenzo, Miguel Ávila, quien tras el fenómeno salió a realizar una primera evaluación de lo sucedido y lo calificó como un desastre.
“No es un fenómeno para nada usual y ha destrozado en línea a las comunidades de Carachimayo Centro, Carachimayo Bordo, Canasmoro y Corana Sud. Estamos contabilizando los desastres y sólo en el caso de Carachimayo tenemos más de 60 casas que han sido completamente dañadas, se han levantado los tejados, hay animales muertos, destrozos totales, rotura de vidrios, caída de muros, es un desastre de magnitud”, declaró.
Consultado sobre si tienen algún reporte de personas afectadas, dijo que no hay un reporte de heridos o fallecidos, pero lo que sí, es que están con serios problemas eléctricos porque el tornado destrozó las líneas eléctricas, dejó otras líneas energizadas y se evidenció que volaron varios medidores.
“Por lo pronto estamos solos, estamos como municipio haciendo la evaluación y no encontramos a nadie de la Gobernación que pueda ayudarnos. Todos los teléfonos están apagados, hace dos horas que estamos intentando comunicarnos con ellos pero no tenemos ningún tipo de auxilio”, reclamó.
Consultado sobre cuáles serían las acciones necesarias en primera instancia, dijo hay mucha gente que ha quedado sin casa, puesto que prácticamente se han derrumbado sus viviendas, por lo que las primeras necesidades son materiales, es decir, materiales de construcción para atender en un primer momento, la reconstrucción de las casas
Ávila aclaró que están realizando de momento una primera evaluación y que por ahora no tienen respuestas para la gente, dado que los daños son de magnitud, puesto que no sólo se afectaron las viviendas, sino también a los cultivos y a los animales. “Esto rebasa las posibilidades de un municipio pobre y rural como es San Lorenzo, por lo que esperamos ayuda”, finalizó el alcalde.