Le estafaron Bs 2.300 con llamada telefónica
Una persona perdió la suma de 2.300 bolivianos de una manera ingenua, puesto que con una llamada telefónica y escuchando una historia que parecía cierta, le quitaron esa suma de dinero en cuestión de minutos. El comandante departamental de la Policía, coronel Fredy Gordy, lamentó que pese...



Una persona perdió la suma de 2.300 bolivianos de una manera ingenua, puesto que con una llamada telefónica y escuchando una historia que parecía cierta, le quitaron esa suma de dinero en cuestión de minutos.
El comandante departamental de la Policía, coronel Fredy Gordy, lamentó que pese a la cantidad de información que se publicó sobre esta temática para evitar justamente estos casos, sigan cayendo víctimas. Explicó que en este caso, contactaron a la víctima indicando que una prima suya estaba de viaje y que las maletas habían sido retenidas en el aeropuerto, por lo cual debía hacer un depósito a un operador de la oficina del aeropuerto, de manera que pueda liberar estas maletas y pueda continuar el viaje.
Con este argumento, la persona realizó dos depósitos. primero de 1.700 bolivianos y posteriormente de Bs 500. Tras haber depositado este dinero, recién se comunicó con su pariente en el exterior, quien le comunicó que estaba en su domicilio y que no viajó, ni pretende viajar a ningún lado, por lo que se dio recién cuenta que fue víctima de una estafa.
“Hay que tomar en cuenta varios aspectos, entre los más importantes, que para hacer un depósito a una empresa, siempre la cuenta estará a nombre de ésta y no a nombre de particulares. Segundo primero comuníquense con su familiar que está en viaje”, recomendó Gordy.
El comandante departamental de la Policía, coronel Fredy Gordy, lamentó que pese a la cantidad de información que se publicó sobre esta temática para evitar justamente estos casos, sigan cayendo víctimas. Explicó que en este caso, contactaron a la víctima indicando que una prima suya estaba de viaje y que las maletas habían sido retenidas en el aeropuerto, por lo cual debía hacer un depósito a un operador de la oficina del aeropuerto, de manera que pueda liberar estas maletas y pueda continuar el viaje.
Con este argumento, la persona realizó dos depósitos. primero de 1.700 bolivianos y posteriormente de Bs 500. Tras haber depositado este dinero, recién se comunicó con su pariente en el exterior, quien le comunicó que estaba en su domicilio y que no viajó, ni pretende viajar a ningún lado, por lo que se dio recién cuenta que fue víctima de una estafa.
“Hay que tomar en cuenta varios aspectos, entre los más importantes, que para hacer un depósito a una empresa, siempre la cuenta estará a nombre de ésta y no a nombre de particulares. Segundo primero comuníquense con su familiar que está en viaje”, recomendó Gordy.