Dos mujeres ofrecían cargos en Mi Teleférico
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz aprehendió a dos mujeres acusadas de ofrecer cargos a cambio de dinero para ingresar a trabajar a Mi Teleférico. “En este momento hay dos personas aprehendidas que pedían dinero a jóvenes cerca de nuestras estaciones...



La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz aprehendió a dos mujeres acusadas de ofrecer cargos a cambio de dinero para ingresar a trabajar a Mi Teleférico.
“En este momento hay dos personas aprehendidas que pedían dinero a jóvenes cerca de nuestras estaciones prometiéndoles una fuente de trabajo en la empresa”, informó Cesar Dockweiler, gerente Ejecutivo de Mi Teleférico.
Dijo que presentarán la querella penal contra las acusadas para que se investigue y esclarezca este hecho. Apuntó que no permitirán hechos de corrupción en dicha entidad.
Recordó a la población que las convocatorias de personal se las realiza a través de medios impresos, mediante la página web y redes sociales oficiales de la empresa.
Según el reporte policial, las acusadas estarían operando desde el día de la inauguración de la línea naranja de Mi Teleférico. Presuntamente se hacían pasar como funcionarias de la mencionada institución y ofrecían espacios laborales para atención en cabinas, tareas de limpieza, y otros.
Una vez que las víctimas mostraban interés les pedían entre 50 a 100 bolivianos para gestionar los trámites, además solicitaban curriculum vitae, fotocopias de carnet, papeletas de luz y agua.
La Policía detectó a al menos 10 víctimas que cayeron en esta forma de operar por las denuncias que realizaron.
Este martes los uniformados iniciaron un operativo y sorprendieron en flagrancia a una de las acusadas cuando recibía dinero a dos víctimas. La mujer fue aprehendida, pero dijo que debía entregar el dinero recaudado a otra persona que estaba al interior de Mi Teleférico.
La Policía localizó a la otra mujer y la aprehendió. Ninguna de las acusadas resultó ser funcionaria de dicha entidad.
“Ellas dos están en calidad de aprehendidas, en este momento vamos a revisar la acción directa policial y poner en conocimiento del Ministerio Público”, indicó el mayor Luis Fernando Guarachi, jefe de la División Corrupción Pública de la FELCC de La Paz.
“En este momento hay dos personas aprehendidas que pedían dinero a jóvenes cerca de nuestras estaciones prometiéndoles una fuente de trabajo en la empresa”, informó Cesar Dockweiler, gerente Ejecutivo de Mi Teleférico.
Dijo que presentarán la querella penal contra las acusadas para que se investigue y esclarezca este hecho. Apuntó que no permitirán hechos de corrupción en dicha entidad.
Recordó a la población que las convocatorias de personal se las realiza a través de medios impresos, mediante la página web y redes sociales oficiales de la empresa.
Según el reporte policial, las acusadas estarían operando desde el día de la inauguración de la línea naranja de Mi Teleférico. Presuntamente se hacían pasar como funcionarias de la mencionada institución y ofrecían espacios laborales para atención en cabinas, tareas de limpieza, y otros.
Una vez que las víctimas mostraban interés les pedían entre 50 a 100 bolivianos para gestionar los trámites, además solicitaban curriculum vitae, fotocopias de carnet, papeletas de luz y agua.
La Policía detectó a al menos 10 víctimas que cayeron en esta forma de operar por las denuncias que realizaron.
Este martes los uniformados iniciaron un operativo y sorprendieron en flagrancia a una de las acusadas cuando recibía dinero a dos víctimas. La mujer fue aprehendida, pero dijo que debía entregar el dinero recaudado a otra persona que estaba al interior de Mi Teleférico.
La Policía localizó a la otra mujer y la aprehendió. Ninguna de las acusadas resultó ser funcionaria de dicha entidad.
“Ellas dos están en calidad de aprehendidas, en este momento vamos a revisar la acción directa policial y poner en conocimiento del Ministerio Público”, indicó el mayor Luis Fernando Guarachi, jefe de la División Corrupción Pública de la FELCC de La Paz.