Un voraz incendio consumió tienda de melamina y madera
Quemado completamente y destrozado, así quedó el local de la tienda Indara que comercializa tableros malamínicos, trupan, aglomerado, venesta, puertas, marcos y otro material de madera, tras una jornada de casi 10 horas de un voraz incendio que consumió todo a su paso. Incendio en Tarija...



Quemado completamente y destrozado, así quedó el local de la tienda Indara que comercializa tableros malamínicos, trupan, aglomerado, venesta, puertas, marcos y otro material de madera, tras una jornada de casi 10 horas de un voraz incendio que consumió todo a su paso.
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) 25 de julio de 2018
“No podemos hacer alguna evaluación porque aún estamos en el enfriamiento, pero sí decir que se ha controlado el incendio, estamos enfriando con la finalidad de que no pueda expandirse a los contornos, tenemos dificultades con el edificio del vecino que también tiene material inflamable; al lado tenemos matorrales, sin embargo haremos el seguimiento nocturno”, dijo ayer al finalizar la tarde el subcomandante departamental de la Policía, coronel Luis Jerez, quien estuvo en el lugar del hecho toda la jornada.
La autoridad policial explicó que para poder hacer frente al incendio se desplazó a más de 150 efectivos policiales, entre bomberos y personal de otras unidades, además de haber desplegado a todos los carros bomberos disponibles hasta el lugar, dado que el material de fácil combustión que se encontraba en la tienda complicó las labores de sofocación.
Consultado Jerez sobre si se identificaron las causas del incendio, el subcomandante manifestó que eso debe ser investigado y será tarea de los bomberos averiguar aquello; sin embargo, la propietaria de la tienda Indara, Maria Elena Díaz, afirmó que no tenía problemas o fallas eléctricas al interior del local, por lo que descartó que se trate de un problema eléctrico.
Por el contrario, sugirió que una probable causa del incendio pudo ser el fuego que prenden los bebedores consuetudinarios en la parte posterior de la tienda, en un lote baldío donde se alojan todos los días y que eso podría haber ingresado por la parte de atrás del local. Una similar opinión tenían algunos vecinos de la zona que conocen de la presencia de los bebedores en el lote baldío que está en la parte posterior de Indara.
Pelea contra el fuego durante todo el día
Las sirenas y el humo que se divisaba a lo lejos advertían que algo pasaba, eran las 8.30 y en el lugar ya se juntaban los curiosos para ver lo que sucedía. El tráfico se complicaba y por ello los efectivos policiales llegaban rápidamente. Se cortaron las calles y todos los oficiales verde olivo y personeros del municipio de Cercado comenzaron a llevar agua y retirar los elementos que podían rescatarse o aumentar el fuego en la tienda.
Las cisternas llegaban poco a poco y había la necesidad de atacar las llamas por dentro y por fuera, pues alrededor del local un lote baldío con arbustos y un edificio vecino, con material también inflamable, podían acrecentar el problema.
Así que se atacó a las llamas por la parte posterior, pero el fuego era tal que el agua no era suficiente, la pared impedía el trabajo y ésta tuvo que ser derribada por los bomberos para poder tener mejor acceso al lugar. Todo era una batalla.
Así pasaron las horas y toda ayuda era bienvenida, puesto que cuando se pensaba ya se había controlado el fuego, éste reavivaba y ponía otra vez en aprietos a los bomberos. Poco a poco y habiéndose consumido casi todo lo que había dentro del local, las llamas se iban apagando, pero fue recién al finalizar la tarde cuando se tuvo la tranquilidad de decir, “fuego controlado”.
[gallery size="full" type="slideshow" ids="44445,44446,44447"]
Te invitamos a leer también:
https://elpais.bo/incendio-moviliza-a-bomberos-policia-y-municipio-de-tarija/
Incendio en Tarija ya fue controlado. pic.twitter.com/g7WVIGmdbG
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) 25 de julio de 2018
“No podemos hacer alguna evaluación porque aún estamos en el enfriamiento, pero sí decir que se ha controlado el incendio, estamos enfriando con la finalidad de que no pueda expandirse a los contornos, tenemos dificultades con el edificio del vecino que también tiene material inflamable; al lado tenemos matorrales, sin embargo haremos el seguimiento nocturno”, dijo ayer al finalizar la tarde el subcomandante departamental de la Policía, coronel Luis Jerez, quien estuvo en el lugar del hecho toda la jornada.
La autoridad policial explicó que para poder hacer frente al incendio se desplazó a más de 150 efectivos policiales, entre bomberos y personal de otras unidades, además de haber desplegado a todos los carros bomberos disponibles hasta el lugar, dado que el material de fácil combustión que se encontraba en la tienda complicó las labores de sofocación.
Consultado Jerez sobre si se identificaron las causas del incendio, el subcomandante manifestó que eso debe ser investigado y será tarea de los bomberos averiguar aquello; sin embargo, la propietaria de la tienda Indara, Maria Elena Díaz, afirmó que no tenía problemas o fallas eléctricas al interior del local, por lo que descartó que se trate de un problema eléctrico.
Por el contrario, sugirió que una probable causa del incendio pudo ser el fuego que prenden los bebedores consuetudinarios en la parte posterior de la tienda, en un lote baldío donde se alojan todos los días y que eso podría haber ingresado por la parte de atrás del local. Una similar opinión tenían algunos vecinos de la zona que conocen de la presencia de los bebedores en el lote baldío que está en la parte posterior de Indara.
Pelea contra el fuego durante todo el día
Las sirenas y el humo que se divisaba a lo lejos advertían que algo pasaba, eran las 8.30 y en el lugar ya se juntaban los curiosos para ver lo que sucedía. El tráfico se complicaba y por ello los efectivos policiales llegaban rápidamente. Se cortaron las calles y todos los oficiales verde olivo y personeros del municipio de Cercado comenzaron a llevar agua y retirar los elementos que podían rescatarse o aumentar el fuego en la tienda.
Las cisternas llegaban poco a poco y había la necesidad de atacar las llamas por dentro y por fuera, pues alrededor del local un lote baldío con arbustos y un edificio vecino, con material también inflamable, podían acrecentar el problema.
Así que se atacó a las llamas por la parte posterior, pero el fuego era tal que el agua no era suficiente, la pared impedía el trabajo y ésta tuvo que ser derribada por los bomberos para poder tener mejor acceso al lugar. Todo era una batalla.
Así pasaron las horas y toda ayuda era bienvenida, puesto que cuando se pensaba ya se había controlado el fuego, éste reavivaba y ponía otra vez en aprietos a los bomberos. Poco a poco y habiéndose consumido casi todo lo que había dentro del local, las llamas se iban apagando, pero fue recién al finalizar la tarde cuando se tuvo la tranquilidad de decir, “fuego controlado”.
[gallery size="full" type="slideshow" ids="44445,44446,44447"]
Te invitamos a leer también:
https://elpais.bo/incendio-moviliza-a-bomberos-policia-y-municipio-de-tarija/