“Techo de paja” tiene 1 hacienda de $us 300 MM
La Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) instruyó la monetización de los bienes de Jorge Roca Suárez, alias “Techo e’ paja”, sobrino de Roberto Suárez Gómez conocido como el “Rey de la cocaína”. Según la información, una...



La Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) instruyó la monetización de los bienes de Jorge Roca Suárez, alias “Techo e’ paja”, sobrino de Roberto Suárez Gómez conocido como el “Rey de la cocaína”. Según la información, una hacienda de Roca Suárez está valuada por encima de los 300 millones de dólares.
El pasado viernes “Techo e’ paja” salió del penal de San Pedro luego de favorecerse con un mandamiento de libertad condicional, tras haber cumplido la mayor parte de una condena que recibió en Estados Unidos.
El director de Dircabi, Marcelo Gutiérrez, reiteró que hay una sentencia emitida en Bolivia que dispone 15 años de prisión contra Roca Suárez, misma que debe ser ejecutada.
Recordó que existe otro caso en investigación denominado “Techo e’ paja II” por delitos de estelionato, venta ilegal, daño económico al Estado por el cual también hay bienes incautados.
Gutiérrez dijo que varios bienes están incautados y en gestiones anteriores allegados al acusado y terceras personas pretendieron apropiarse de terrenos e incluso intentaron venderlas usando documentos fraguados, por ello dispuso la monetización de las mismas para no permitir que terceros hagan uso indebido de los bienes.
“Hemos instruido mediante memorándums al responsable distrital la monetización de los bienes de forma anticipada, puesto de que todavía tiene la condición de incautado para que no se deprecie (…). La hacienda Horizontes tiene un valor económico de por lo menos arriba de los 300 millones de dólares, una hacienda más grande que el aeropuerto de Viru Viru”, indicó.
El pasado viernes “Techo e’ paja” salió del penal de San Pedro luego de favorecerse con un mandamiento de libertad condicional, tras haber cumplido la mayor parte de una condena que recibió en Estados Unidos.
El director de Dircabi, Marcelo Gutiérrez, reiteró que hay una sentencia emitida en Bolivia que dispone 15 años de prisión contra Roca Suárez, misma que debe ser ejecutada.
Recordó que existe otro caso en investigación denominado “Techo e’ paja II” por delitos de estelionato, venta ilegal, daño económico al Estado por el cual también hay bienes incautados.
Gutiérrez dijo que varios bienes están incautados y en gestiones anteriores allegados al acusado y terceras personas pretendieron apropiarse de terrenos e incluso intentaron venderlas usando documentos fraguados, por ello dispuso la monetización de las mismas para no permitir que terceros hagan uso indebido de los bienes.
“Hemos instruido mediante memorándums al responsable distrital la monetización de los bienes de forma anticipada, puesto de que todavía tiene la condición de incautado para que no se deprecie (…). La hacienda Horizontes tiene un valor económico de por lo menos arriba de los 300 millones de dólares, una hacienda más grande que el aeropuerto de Viru Viru”, indicó.