Policía reporta 60 casos de estafa por Whatsapp
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz informó que se reportaron 60 casos de estafa por Whatsapp, después que las víctimas depositaron sumas elevadas de dinero bajo diferentes propuestas. “Queremos informar a la población que entre el 2017 y el 2018 se reportaron...



La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz informó que se reportaron 60 casos de estafa por Whatsapp, después que las víctimas depositaron sumas elevadas de dinero bajo diferentes propuestas.
“Queremos informar a la población que entre el 2017 y el 2018 se reportaron al menos 60 denuncias de estafa por redes sociales, sobre todo, WhatsApp”, precisó el jefe de la División Económica Financiera, Freddy Vargas.
Precisó que el lunes por la tarde una pareja denunció en la FELCC que les estafaron 10.000 bolivianos.
Informó que desconocidos les comunicaron que su primo, que radicaba en Brasil estaba retornando a Bolivia y que sus maletas fueron retenidas en el Aeropuerto de Viru Viru.
El jefe policial explicó que las víctimas fueron acosadas por los delincuentes con llamadas telefónicas, cada 15 minutos, para que depositen ese dinero en Tigo Money para recoger las maletas.
Dijo que tras esa presión, la pareja realizó varios depósitos por un total de 10.000 bolivianos, pero descubrieron que si pariente no salió de Brasil. “Como FELCC queremos recomendar que cuando reciban mensajes por Whatsapp o de llamadas de supuestos familiares estar alertas, sobre todo, si mencionan depósitos”.
“Queremos informar a la población que entre el 2017 y el 2018 se reportaron al menos 60 denuncias de estafa por redes sociales, sobre todo, WhatsApp”, precisó el jefe de la División Económica Financiera, Freddy Vargas.
Precisó que el lunes por la tarde una pareja denunció en la FELCC que les estafaron 10.000 bolivianos.
Informó que desconocidos les comunicaron que su primo, que radicaba en Brasil estaba retornando a Bolivia y que sus maletas fueron retenidas en el Aeropuerto de Viru Viru.
El jefe policial explicó que las víctimas fueron acosadas por los delincuentes con llamadas telefónicas, cada 15 minutos, para que depositen ese dinero en Tigo Money para recoger las maletas.
Dijo que tras esa presión, la pareja realizó varios depósitos por un total de 10.000 bolivianos, pero descubrieron que si pariente no salió de Brasil. “Como FELCC queremos recomendar que cuando reciban mensajes por Whatsapp o de llamadas de supuestos familiares estar alertas, sobre todo, si mencionan depósitos”.