Madre que murió junto a su bebé en extrema pobreza tenía desnutrición y otras dolencias
El fiscal Luis Fernando Atanacio, informó que la madre que murió junto a su bebé de nueve días de nacido en la localidad de Copacabana vivía en una situación de pobreza y que ya presentaba varios malestares que ocasionaron su deceso. La madre falleció después de nueve días de haber...



El fiscal Luis Fernando Atanacio, informó que la madre que murió junto a su bebé de nueve días de nacido en la localidad de Copacabana vivía en una situación de pobreza y que ya presentaba varios malestares que ocasionaron su deceso.
La madre falleció después de nueve días de haber dado a luz en su domicilio y ambos cuerpos fueron encontrados sin vida la mañana del lunes al interior de su vivienda.
La fallecida "Ruth Condori de 26 años, quien tuvo parto en su cuarto, fue encontrada sin vida, la madrugada del lunes, junto a su pequeño bebé de nueve días de nacido en situación de pobreza sumada a varias dolencias", dijo el fiscal.
La autoridad explicó que al examen forense la mujer presentaba señales de un estado de salud lamentable lo que habría ocasionado su deceso.
“Ya se cuenta con el certificado médico forense, resultado de la autopsia que nos señala que la madre hubiese fallecido a causa de una asfixia mecánica por bronco aspiración y que además por un síndrome de disfunción multiorgánica lo que nos da a entender que la madre ya bastante tiempo venía padeciendo desnutrición y tenía problemas en los riñones en el hígado y los pulmones, o sea ya estaba bastante enferma”, manifestó Atanacio.
El fiscal dijo que además la madre presentaba restos en el útero que provocaron una infección. “En el cuerpo de la madre se han encontrado focos de infección ya que al haber tenido al bebé en su domicilio han quedado restos en el útero lo que ha provocado que estos restos contaminen el cuerpo”.
También explicó que la causa de la muerte del recién nacido se debió a un edema pulmonar y a una asfixia mecánica bronco aspiración.
“Entre las hipótesis que se manejan es que probablemente al tomar en cuenta que la madre se encontraba muy débil, (…) concebimos que también no ha podido atender al menor y lo hubiese tal vez sofocado sin darse cuenta o tal vez el menor se hubiese ahogado con la leche de la madre”, dijo Atanacio.
La autoridad atribuyó la tragedia a un factor social y cultural asociado a la pobreza y la falta de acceso a atención médica y descartó causas externas de la muerte.
Tomado de ANF
La madre falleció después de nueve días de haber dado a luz en su domicilio y ambos cuerpos fueron encontrados sin vida la mañana del lunes al interior de su vivienda.
La fallecida "Ruth Condori de 26 años, quien tuvo parto en su cuarto, fue encontrada sin vida, la madrugada del lunes, junto a su pequeño bebé de nueve días de nacido en situación de pobreza sumada a varias dolencias", dijo el fiscal.
La autoridad explicó que al examen forense la mujer presentaba señales de un estado de salud lamentable lo que habría ocasionado su deceso.
“Ya se cuenta con el certificado médico forense, resultado de la autopsia que nos señala que la madre hubiese fallecido a causa de una asfixia mecánica por bronco aspiración y que además por un síndrome de disfunción multiorgánica lo que nos da a entender que la madre ya bastante tiempo venía padeciendo desnutrición y tenía problemas en los riñones en el hígado y los pulmones, o sea ya estaba bastante enferma”, manifestó Atanacio.
El fiscal dijo que además la madre presentaba restos en el útero que provocaron una infección. “En el cuerpo de la madre se han encontrado focos de infección ya que al haber tenido al bebé en su domicilio han quedado restos en el útero lo que ha provocado que estos restos contaminen el cuerpo”.
También explicó que la causa de la muerte del recién nacido se debió a un edema pulmonar y a una asfixia mecánica bronco aspiración.
“Entre las hipótesis que se manejan es que probablemente al tomar en cuenta que la madre se encontraba muy débil, (…) concebimos que también no ha podido atender al menor y lo hubiese tal vez sofocado sin darse cuenta o tal vez el menor se hubiese ahogado con la leche de la madre”, dijo Atanacio.
La autoridad atribuyó la tragedia a un factor social y cultural asociado a la pobreza y la falta de acceso a atención médica y descartó causas externas de la muerte.
Tomado de ANF