Mataron a “Oti”, el reo más peligroso de Chonchocoro
Víctor Hugo Escóbar Orelllana alias el “Oti”, un peligroso reo que fue trasladado de la cárcel de Palmasola de Santa Cruz a Chonchocoro de La Paz, murió ayer martes en una reyerta con otros internos que le asestaron 20 puñaladas, de acuerdo a un parte policial al que tuvo acceso...



Víctor Hugo Escóbar Orelllana alias el “Oti”, un peligroso reo que fue trasladado de la cárcel de Palmasola de Santa Cruz a Chonchocoro de La Paz, murió ayer martes en una reyerta con otros internos que le asestaron 20 puñaladas, de acuerdo a un parte policial al que tuvo acceso Erbol.
“Oti” era considerado un revoltoso dentro la cárcel paceña, donde se produjo el enfrentamiento. De acuerdo al diagnóstico, falleció por “shock hipovolémico, heridas múltiples, trauma abdominal abierto, aventración del órgano hueco, múltiples hematomas, fracturas del brazo interior y ante brazo interno”.
“Hubo un altercado pero se lo ha auxiliado a un hospital más cercano del lugar”, explicó una persona desde la cárcel que atendió una llamada telefónica de Erbol. El parte médico indica que la salida se registró a las 15:00 horas, no pudo resistir y falleció cerca de las 15:20, mientras otros reos habrían resultado heridos.
El viceministro de Justicia Nelson Cox no descartó una situación de venganza pero recomendó esperar el resultado de las investigaciones para establecer responsabilidades, cuyas circunstancias obliga a Régimen Penitenciario a intensificar los mecanismos de supervisión.
Cox sostuvo que al ser una cárcel de máxima seguridad deberían existir salvaguardas que podrían haber sido vulneradas, porque se entiende que no debió existir contacto entre reos. Por el momento señaló que la población penitenciaria debe estar tranquila.
“Tenía que existir garantía y eso permite que los familiares del fallecido Oti efectúen los reclamos pertinentes ya que debe existir un manejo transparente de lo que ha ocurrido penosamente en la cárcel”, declaró a los medios.
Escóbar fue sentenciado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto por haber dado muerte a dos policías. El pasado 15 de marzo fue trasladado por orden de Régimen Penitenciario, tras el motín del 5 de marzo en la cárcel de Palmasola, donde era considerado el capo del PC-4 por dirigir desde la cárcel robos y atracos.
El cuerpo del “Oti” ya está en la morgue del Hospital de Clínicas y por lo avanzado de la hora no pudieron practicarle la autopsia que será este miércoles. El fiscal Luis Fernando Atanacio dijo que hasta el lugar llegaron funcionarios del Defensor del Pueblo, a quienes le pidieron contactarse con los familiares que residen en la ciudad de Santa Cruz.
Un médico del Hospital Agramont dijo que la vida de uno de los reos heridos, el “Tacubayo” es estable, pese a presentar múltiples lesiones y heridas punzocortantes en el tórax sin mayor profundidad, por lo que procedieron a realizar exámenes complementarios. En horas de la noche llegó Hardy Gómez también con graves heridas y al parecer salud estable.
“Oti” era considerado un revoltoso dentro la cárcel paceña, donde se produjo el enfrentamiento. De acuerdo al diagnóstico, falleció por “shock hipovolémico, heridas múltiples, trauma abdominal abierto, aventración del órgano hueco, múltiples hematomas, fracturas del brazo interior y ante brazo interno”.
“Hubo un altercado pero se lo ha auxiliado a un hospital más cercano del lugar”, explicó una persona desde la cárcel que atendió una llamada telefónica de Erbol. El parte médico indica que la salida se registró a las 15:00 horas, no pudo resistir y falleció cerca de las 15:20, mientras otros reos habrían resultado heridos.
El viceministro de Justicia Nelson Cox no descartó una situación de venganza pero recomendó esperar el resultado de las investigaciones para establecer responsabilidades, cuyas circunstancias obliga a Régimen Penitenciario a intensificar los mecanismos de supervisión.
Cox sostuvo que al ser una cárcel de máxima seguridad deberían existir salvaguardas que podrían haber sido vulneradas, porque se entiende que no debió existir contacto entre reos. Por el momento señaló que la población penitenciaria debe estar tranquila.
“Tenía que existir garantía y eso permite que los familiares del fallecido Oti efectúen los reclamos pertinentes ya que debe existir un manejo transparente de lo que ha ocurrido penosamente en la cárcel”, declaró a los medios.
Escóbar fue sentenciado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto por haber dado muerte a dos policías. El pasado 15 de marzo fue trasladado por orden de Régimen Penitenciario, tras el motín del 5 de marzo en la cárcel de Palmasola, donde era considerado el capo del PC-4 por dirigir desde la cárcel robos y atracos.
El cuerpo del “Oti” ya está en la morgue del Hospital de Clínicas y por lo avanzado de la hora no pudieron practicarle la autopsia que será este miércoles. El fiscal Luis Fernando Atanacio dijo que hasta el lugar llegaron funcionarios del Defensor del Pueblo, a quienes le pidieron contactarse con los familiares que residen en la ciudad de Santa Cruz.
Un médico del Hospital Agramont dijo que la vida de uno de los reos heridos, el “Tacubayo” es estable, pese a presentar múltiples lesiones y heridas punzocortantes en el tórax sin mayor profundidad, por lo que procedieron a realizar exámenes complementarios. En horas de la noche llegó Hardy Gómez también con graves heridas y al parecer salud estable.