Comando Vermelho asaltó puesto militar en Pando
El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, confirmó ayer lunes que el Comando Vermelho (Comando Rojo) perpetró el asaltó y el robo de armas a la capitanía de puerto Bruno Racua, en Porvenir, localidad fronteriza con Brasil. “Tenemos información de inteligencia que los asaltantes a la...
El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, confirmó ayer lunes que el Comando Vermelho (Comando Rojo) perpetró el asaltó y el robo de armas a la capitanía de puerto Bruno Racua, en Porvenir, localidad fronteriza con Brasil.
“Tenemos información de inteligencia que los asaltantes a la unidad militar pertenecen al Comando Vermelho, organización criminal del Brasil”, dijo en una conferencia de prensa.
Zavaleta informó que se comunicaron con autoridades de Brasil para reforzar la seguridad de la zona fronteriza y encontrar a los responsables del robo de nueve fusiles AK, 11 cargadores y cinco pistolas.
En ese hecho resultaron heridos el sargento Omar Mamani y el marinero Joaquín Jiménez, el primero fue evacuado a La Paz.
Zavaleta advirtió que la guarnición militar y los grupos especiales de las Fuerzas Armadas (FFAA) responderán ante cualquier otro ataque de la organización criminal brasileña.
“La preparación de nuestros oficiales está para responder al fuego si nuevamente son atacados por esta organización que en el pasado se cobró varias víctimas”, apuntó.
Zavaleta agregó que grupos especiales de las FFAA están desplazados en el departamento amazónico de Pando para encontrar a los asaltantes y recuperar las armadas robadas.
Mientras tanto, el ministro de Gobierno Carlos Romero informó que enviaron policías de élite del grupo DACI de Santa Cruz y las Fuerzas Armadas desplegaron personal especializado, para reforzar las investigaciones y otorgar “seguridad más ostensible” a la población de Pando, luego del atraco con sustracción de armas a un puesto militar en Bolivia, a manos de súbditos brasileños que se dieron a la fuga.
Dijo que en territorio brasileño se ha dispuesto la movilización de la Policía Militar, la Policía Civil y el Ejército que cubrieron distintas rodovías y puentes, realizando un intenso operativo de rastrillaje, mientras que en territorio boliviano, las miembros de las Fuerzas Armadas hacen lo mismo junto a la Policía Boliviana.
Romero indicó que se han enviado comunicaciones de alerta a las autoridades de seguridad del Ministerio de Seguridad Pública y al Ministerio de Defensa y esperan recibir comunicaciones de parte de ellos para complementar con los antecedentes de seis súbditos brasileños que días antes del atraco al puesto militar, fueron detenidos y enviados a la cárcel de Puerto Busch en Bolivia.
Asimismo dispusieron que los Oficiales de Enlace que tienen ambos países en materia de seguridad, puedan trabajar de manera conjunta en el cruce de información sobre los brasileños que se encuentran detenidos en Pando.
“Tenemos información de inteligencia que los asaltantes a la unidad militar pertenecen al Comando Vermelho, organización criminal del Brasil”, dijo en una conferencia de prensa.
Zavaleta informó que se comunicaron con autoridades de Brasil para reforzar la seguridad de la zona fronteriza y encontrar a los responsables del robo de nueve fusiles AK, 11 cargadores y cinco pistolas.
En ese hecho resultaron heridos el sargento Omar Mamani y el marinero Joaquín Jiménez, el primero fue evacuado a La Paz.
Zavaleta advirtió que la guarnición militar y los grupos especiales de las Fuerzas Armadas (FFAA) responderán ante cualquier otro ataque de la organización criminal brasileña.
“La preparación de nuestros oficiales está para responder al fuego si nuevamente son atacados por esta organización que en el pasado se cobró varias víctimas”, apuntó.
Zavaleta agregó que grupos especiales de las FFAA están desplazados en el departamento amazónico de Pando para encontrar a los asaltantes y recuperar las armadas robadas.
Mientras tanto, el ministro de Gobierno Carlos Romero informó que enviaron policías de élite del grupo DACI de Santa Cruz y las Fuerzas Armadas desplegaron personal especializado, para reforzar las investigaciones y otorgar “seguridad más ostensible” a la población de Pando, luego del atraco con sustracción de armas a un puesto militar en Bolivia, a manos de súbditos brasileños que se dieron a la fuga.
Dijo que en territorio brasileño se ha dispuesto la movilización de la Policía Militar, la Policía Civil y el Ejército que cubrieron distintas rodovías y puentes, realizando un intenso operativo de rastrillaje, mientras que en territorio boliviano, las miembros de las Fuerzas Armadas hacen lo mismo junto a la Policía Boliviana.
Romero indicó que se han enviado comunicaciones de alerta a las autoridades de seguridad del Ministerio de Seguridad Pública y al Ministerio de Defensa y esperan recibir comunicaciones de parte de ellos para complementar con los antecedentes de seis súbditos brasileños que días antes del atraco al puesto militar, fueron detenidos y enviados a la cárcel de Puerto Busch en Bolivia.
Asimismo dispusieron que los Oficiales de Enlace que tienen ambos países en materia de seguridad, puedan trabajar de manera conjunta en el cruce de información sobre los brasileños que se encuentran detenidos en Pando.