Aprehenden a tres sujetos por cambiar IMEI a celulares
Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) realizaron ayer un operativo en el mercado Campesino, el cual consistía en verificar tiendas donde se hacían cambios de IMEI, ya que esta actividad es considerada un delito. Durante el operativo se aprehendieron a tres...



Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) realizaron ayer un operativo en el mercado Campesino, el cual consistía en verificar tiendas donde se hacían cambios de IMEI, ya que esta actividad es considerada un delito. Durante el operativo se aprehendieron a tres personas.
Al promediar las 13.00, el personal policial de la FELCC realizó el control dentro del mercado Campesino, en el área donde se vende y se realiza el mantenimiento a teléfonos celulares.
Luego de realizar la verificación correspondiente, los efectivos policiales pudieron evidenciar que dos tiendas se dedicaban además de la venta de los artefactos, al cambio de IMEI, por lo que procedieron a sustraer los elementos que se emplean para realizar este trabajo, además de otras herramientas, letreros y teléfonos celulares que tenían que ser alterados sus IMEI.
Tras esto, tres personas que se encontraban a cargo de realizar este trabajo fueron trasladas a dependencias policiales de la FELCC, para emitir la declaración correspondiente. Posteriormente los sujetos quedaron aprehendidos, ya que el trabajo de cambio de IMEI es considerado un delito
Datos
El IMEI es un identificador único que tiene cada teléfono celular. En realidad puede ser comparado con el carnet de identidad, ya que es único para cada dispositivo. Este número está formado por 15 dígitos y es necesario en casos de reparación, garantías, robo.
El cambio de IMEI en la mayoría de los casos, son aplicados a teléfonos celulares robados, por lo que los negocios donde se realizan este tipo de trabajos, son frecuentados por las personas que compran los celulares de los delincuentes.
[gallery size="large" ids="22828,22829,22830"]
Al promediar las 13.00, el personal policial de la FELCC realizó el control dentro del mercado Campesino, en el área donde se vende y se realiza el mantenimiento a teléfonos celulares.
Luego de realizar la verificación correspondiente, los efectivos policiales pudieron evidenciar que dos tiendas se dedicaban además de la venta de los artefactos, al cambio de IMEI, por lo que procedieron a sustraer los elementos que se emplean para realizar este trabajo, además de otras herramientas, letreros y teléfonos celulares que tenían que ser alterados sus IMEI.
Tras esto, tres personas que se encontraban a cargo de realizar este trabajo fueron trasladas a dependencias policiales de la FELCC, para emitir la declaración correspondiente. Posteriormente los sujetos quedaron aprehendidos, ya que el trabajo de cambio de IMEI es considerado un delito
Datos
El IMEI es un identificador único que tiene cada teléfono celular. En realidad puede ser comparado con el carnet de identidad, ya que es único para cada dispositivo. Este número está formado por 15 dígitos y es necesario en casos de reparación, garantías, robo.
El cambio de IMEI en la mayoría de los casos, son aplicados a teléfonos celulares robados, por lo que los negocios donde se realizan este tipo de trabajos, son frecuentados por las personas que compran los celulares de los delincuentes.
[gallery size="large" ids="22828,22829,22830"]