Robo en Motocicleta
En la gestión 2017, en los primeros cuatro meses del año, en la FELCC Tarija Cercado se han presentado 37 denuncias de robo de diferentes objetos, celulares, carteras y otros, la particularidad fue en motocicleta, conocido como LOS MOTOCHORROS, modalidad importada de la república...



En la gestión 2017, en los primeros cuatro meses del año, en la FELCC Tarija Cercado se han presentado 37 denuncias de robo de diferentes objetos, celulares, carteras y otros, la particularidad fue en motocicleta, conocido como LOS MOTOCHORROS, modalidad importada de la república Argentina.
El mas reciente ocurrido hace un par de días en la ciudad fronteriza de Yacuiba donde Arma en mano sometieron a un librecambista.
Estos hechos se presentan en calles con poca concurrencia de peatones, por el centro de la ciudad, sectores aledaños a universidades, colegios y zonas comerciales.
Los horarios preferidos por los delincuentes son al caer la tarde o en horas de la noche aprovechando para evitar ser reconocidos.
Modus Operandi:
• El delincuente verifica que la víctima este distraído y sola.
• Que se desplace a pie por sectores sin mucha concurrencia y poco tráfico vehicular (para facilitar su huida).
• Aprovechando el DESCUIDO arrebatan con violencia el celular o cartera sin bajar de la motocicleta, en algunos casos arrastrando a su víctima.
• En algunos casos uno de los delincuentes baja de la motocicleta para intimidar con un arma corto punzante a la víctima para robarle sus pertenencias.
• En los últimos casos vimos la utilización de armas de fuego.
Recomendaciones de seguridad que debe tomar para no ser víctima:
• En la vía pública, circular en sentido contrario al de los vehículos.
• Manténgase atento a su alrededor principalmente si está utilizando un celular y audífonos, busque lugares seguros para hablar por celular, no lo haga al paso.
• Evite circular por calles con poca iluminación o poco concurridas, esté atento a quienes circulan en motocicletas.
• Consumado el hecho grite pida auxilio, las personas del lugar le van a brindar ayuda, llame de inmediato a Radio Patrulla 110 o al 911, inmediatamente la policía vendrá en su ayuda.
• Importante, memorice los datos de la motocicleta o los rasgos físicos y vestimenta de los delincuentes, esta información puede ser muy útil para la Policía.
• Fundamental, la recomendación de denunciar el hecho, evitemos que estos casos queden en la impunidad.
Es importante trabajar en la prevención de estos hechos, como primera herramienta contra esta actividad, creemos importante la realización de controles estrictos contra la circulación de motocicletas sin placa, campañas de educación ciudadana y prevención con la participación de los medios de comunicación, buscando un cambio de actitud, creando una verdadera cultura de seguridad ciudadana, es importante la cultura del manejo del dinero a través del sistema bancario y evitar los librecambistas en las vías públicas, estos deben estar agrupados y al interior de oficinas para evitar ser blanco de Motochorros como los últimos casos de Yacuiba.
El mas reciente ocurrido hace un par de días en la ciudad fronteriza de Yacuiba donde Arma en mano sometieron a un librecambista.
Estos hechos se presentan en calles con poca concurrencia de peatones, por el centro de la ciudad, sectores aledaños a universidades, colegios y zonas comerciales.
Los horarios preferidos por los delincuentes son al caer la tarde o en horas de la noche aprovechando para evitar ser reconocidos.
Modus Operandi:
• El delincuente verifica que la víctima este distraído y sola.
• Que se desplace a pie por sectores sin mucha concurrencia y poco tráfico vehicular (para facilitar su huida).
• Aprovechando el DESCUIDO arrebatan con violencia el celular o cartera sin bajar de la motocicleta, en algunos casos arrastrando a su víctima.
• En algunos casos uno de los delincuentes baja de la motocicleta para intimidar con un arma corto punzante a la víctima para robarle sus pertenencias.
• En los últimos casos vimos la utilización de armas de fuego.
Recomendaciones de seguridad que debe tomar para no ser víctima:
• En la vía pública, circular en sentido contrario al de los vehículos.
• Manténgase atento a su alrededor principalmente si está utilizando un celular y audífonos, busque lugares seguros para hablar por celular, no lo haga al paso.
• Evite circular por calles con poca iluminación o poco concurridas, esté atento a quienes circulan en motocicletas.
• Consumado el hecho grite pida auxilio, las personas del lugar le van a brindar ayuda, llame de inmediato a Radio Patrulla 110 o al 911, inmediatamente la policía vendrá en su ayuda.
• Importante, memorice los datos de la motocicleta o los rasgos físicos y vestimenta de los delincuentes, esta información puede ser muy útil para la Policía.
• Fundamental, la recomendación de denunciar el hecho, evitemos que estos casos queden en la impunidad.
Es importante trabajar en la prevención de estos hechos, como primera herramienta contra esta actividad, creemos importante la realización de controles estrictos contra la circulación de motocicletas sin placa, campañas de educación ciudadana y prevención con la participación de los medios de comunicación, buscando un cambio de actitud, creando una verdadera cultura de seguridad ciudadana, es importante la cultura del manejo del dinero a través del sistema bancario y evitar los librecambistas en las vías públicas, estos deben estar agrupados y al interior de oficinas para evitar ser blanco de Motochorros como los últimos casos de Yacuiba.