Un pez robot explora el fondo del mar
El autómata nada ondulando la cola a imitación de otros peces y puede controlar su propia flotabilidad, invento que fue anunciado esta semana en la revista Science Robotics. SoFi es capaz de realizar un estudio en tiempo real de los ecosistemas marinos mediante su cámara integrada, y...



El autómata nada ondulando la cola a imitación de otros peces y puede controlar su propia flotabilidad, invento que fue anunciado esta semana en la revista Science Robotics.
SoFi es capaz de realizar un estudio en tiempo real de los ecosistemas marinos mediante su cámara integrada, y diseño flexible que también le permite acceder con facilidad a zonas subacuáticas complejas, como los arrecifes de coral, con ágiles maniobras, detalló la agencia SINC.
El robot mide 0,47 x 0,23 x 0,18 metros y pesa 1,6 kilogramos y tiene una autonomía de 40 minutos, gracias a una batería de litio.
Además de la cola, compuesta de plásticos flexibles impresos en 3D y silicona, tiene un tanque de flotabilidad que permite controlar su capacidad de flotar de manera autónoma y un sistema de propulsión más silencioso que las habituales hélices, ayudando a la mimetización que lo caracteriza.
Sus ojos son una cámara que captura imágenes y vídeo de alta resolución que transmite en directo y los investigadores usan un mando de Super Nintendo para poder conducir a SoFi por el fondo marino.
SoFi es capaz de realizar un estudio en tiempo real de los ecosistemas marinos mediante su cámara integrada, y diseño flexible que también le permite acceder con facilidad a zonas subacuáticas complejas, como los arrecifes de coral, con ágiles maniobras, detalló la agencia SINC.
El robot mide 0,47 x 0,23 x 0,18 metros y pesa 1,6 kilogramos y tiene una autonomía de 40 minutos, gracias a una batería de litio.
Además de la cola, compuesta de plásticos flexibles impresos en 3D y silicona, tiene un tanque de flotabilidad que permite controlar su capacidad de flotar de manera autónoma y un sistema de propulsión más silencioso que las habituales hélices, ayudando a la mimetización que lo caracteriza.
Sus ojos son una cámara que captura imágenes y vídeo de alta resolución que transmite en directo y los investigadores usan un mando de Super Nintendo para poder conducir a SoFi por el fondo marino.