• 08 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Rumbo al 3M: De la “microcorrupción” y la previa del 21F al veto de Evo

El martes casi todo el mundo sabía que el TSE había inhabilitado a Evo Morales, pero Salvador Romero decidió darse más tiempo para comunicar la noticia. Concretamente esperó hasta la noche del día de Comadres, cada vez un festejo más nacional, pero que en ningún caso se festeja como en...

Nacional
  • Miguel V de Torres
  • 21/02/2020 00:15
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El martes casi todo el mundo sabía que el TSE había inhabilitado a Evo Morales, pero Salvador Romero decidió darse más tiempo para comunicar la noticia. Concretamente esperó hasta la noche del día de Comadres, cada vez un festejo más nacional, pero que en ningún caso se festeja como en Tarija.

Romero argumentó exclusivamente el punto de la residencia permanente, y con ello, no solo fue eliminado Morales sino también Mario Cossío, el exgobernador tarijeño que postulaba a Senador y que había dado argumentos similares a los de Morales para hacer valer su no residencia en el país, al tratarse de una situación contra su voluntad. También cayó Diego Pary, el excanciller que concursaba al Senado por Potosí, donde hacía tiempo lo echaban de menos.

La “microcorrupción”

La noticia puso el colofón a un día de Comadres, del que nadie se esperaba que coincidiera con una suerte de explosión de “microcasos” de corrupción, que con lo de Entel todavía fresco y por simple acumulación, empiezan a dejar un tufillo ciertamente desagradable en la administración pública.
Resolución

El TSE debe resolver demandas de impugnación e inhabilitó a Evo Morales, Diego Pary y Mario Cossío

 
Funcionarios del Ministerio de Comunicación pidiendo mordidas para hacer sus desembolsos. Funcionarios del Viceministerio de Educación Alternativa cobrando por pegas. Lo propio en el Ministerio de Culturas según reportó en una nota fugaz Página Siete… La defensa del Gobierno Áñez es parecida a la que hacían los personeros del MAS: nosotros la hemos destapado y hemos actuado.

La cuestión es que mientras saltan estos pequeños escándalos, se anuncian negociaciones de contratos millonarios con Brasil, “devoluciones” de Elfec a Cochabamba – que quién sabe qué significa eso -, se da continuidad al fracking en el Chaco chuquisaqueño y se licitan docenas de carreteras. La candidata – presidenta Jeanine Áñez parece va a empezar a lidiar con lo “malo” de la gestión mucho antes de lo que esperaba, con el efecto que eso puede tener en sus aspiraciones.

Ópticas del 21F

Todo esto pasaba en una víspera del 21 de febrero que es esencialmente distinto a los demás desde 2016, básicamente porque Evo Morales ya no está en el poder, y por lo tanto, ya no es un factor de “unidad” entre la “ex oposición” sino precisamente el último punto del cisma.

El aniversario del referéndum perdido por el MAS en su intento de lograr una sola reelección más es considerado el principio del fin de la hegemonía de Evo Morales. Hasta hoy nadie se ha hecho cargo de promover esa acción tan pronto ni tan mal, pero se supone que siguen siendo del círculo más cercano al expresidente.

En la construcción de relato de cada uno de los partidos, la efeméride le sirve a cada cual para sumar un poco a su discurso que acabe dándole la épica suficiente. Por ejemplo, para los Demócratas de Áñez, que ya hacían política por entonces, es una fecha con la que suman profundidad, más ahora que está Samuel Doria Medina, que otra cosa no, pero persistente es. Para Luis Fernando Camacho, sin embargo, necesita de otra perspectiva, algo así como decir que si bien entonces empezó a caer, no se logró hasta que ellos irrumpieron en escena para precipitarlo. Para Carlos Mesa, que entonces dijo que votaría No pero que no hizo mucha campaña por el asunto del mar, y aun así le costó una bajada de línea en la vocería, es también una fecha matriz para su relato. También para Chi, que defiende el resultado pero advierte que todos los demás son viejos políticos sin moral.

El tablero de juego se ha movido en víspera de Carnaval. Las consecuencias son impredecibles.
Sin Áñez, políticos se “moderaron” en Comadres
La suspensión de la llegada de la Presidenta Jeanine Áñez y el ambiente lluvioso, pero sobre todo, la desigualdad que todavía existe en la distribución de cargos ejecutivos en Tarija, “deslució” el festejo plazolero que habitualmente sí se da en Compadres entre los cargos ejecutivos políticos. Quién más se prodigó fue Mario Cossío y Mauricio Lea Plaza, en el plano típico, y también se hizo presente el ministro de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora, alternando declaraciones oficiales con momentos festivos. De momento, lo de Áñez tendrá que esperar.

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Rumbo al 3M
  • #Crónica política
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 2
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 3
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 4
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros
    • 5
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 1
      Deporte preferido del Papa y el debate en Perú sobre el club por el que simpatiza
    • 2
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 3
      Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
    • 4
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 5
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
  • Nacional
  • 05/05/2025
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
  • Nacional
  • 02/05/2025
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
  • Ecos de Tarija
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS