• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Entrevista

Daniel Vacaflores estrena espacio: “Los Sueños del Guadalquivir”

El antropólogo que probablemente más ha investigado la fiesta de San Roque y todos sus componentes se marca un  nuevo desafío para los próximos meses que amplía el objeto de estudio sin salir de Tarija

Reportajes
  • Redacción Central / El País
  • 13/01/2023 07:32
Daniel Vacaflores estrena espacio:  “Los Sueños del Guadalquivir”
Daniel Vacaflores
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El prolífico investigador Daniel Vacaflores tiene nuevo proyecto. Después de un año en el que nos ha deleitado en su espacio semanal Los Sueños de San Roque en este diario con pequeños pasajes y deliciosos detalles de la Fiesta Grande de San Roque – y también sobre la rabiosa actualidad de la fiesta, en tanto tradición viva que es -, el académico que probablemente más tiempo ha dedicado a diseccionar el legado chuncho, se ha propuesto ampliar el debate académico a otras áreas.

¿Qué te ha traído a plantear un nuevo espacio en El País?

"Los Sueños del Guadalquivir" es un espacio de divulgación científica. Es hija y heredera directa de "Los sueños de San Roque". Desde hace tiempo que siento que tengo muchas cosas para decir que no son específicas de San Roque, al mismo tiempo que las cosas de San Roque se me acaban para contar.

¿Es una iniciativa individual?

Esta es una iniciativa colectiva de InvestigANDO, nuestro colectivo de investigación. A un principio la estoy asumiendo de manera personal, hasta que los demás investigadores se animen a ir produciendo materiales propios que podamos ir publicando secuencialmente. La idea es que sea un espacio colectivo de toda la producción intelectual tarijeña.

¿De dónde surge?

Esta idea surge de "Los sueños de San Roque". Los compañeros han visto que se podía producir conocimiento desde un espacio como este, y hemos soñado hacer lo mismo para todas nuestras líneas de investigación.

¿Qué contenidos tienes en mente?

Tarija como centro de investigación. Esa es la línea que queremos seguir. Con contenidos específicos de investigaciones concretas, pero también con reflexiones generales sobre hacer investigación científica en Tarija.

Los sueños de San Roque

El espacio de Los Sueños de San Roque publicado cada viernes ha sido uno de los más seguidos tanto en papel como en la web en el último año, en parte porque Vacaflores sabe tocar la fibra sensible de una fiesta que es emocional y vivencial, y, también, desnudar muchos de los mitos construidos en torno a la fiesta durante los años de la restauración conservadora católica, que la han idealizado.

Aquí la primera publicación de Los Sueños del Guadalquivir:Representando la identidad chapaca

¿Qué será de Los sueños de San Roque?

Inicialmente "Los sueños de San Roque" entran en pausa y utilizamos ese espacio para el nuevo sector. Pero la idea es que luego de una primera fase de consolidación ambos espacios convivan con mayor o menor intensidad según la época del año (por ejemplo: durante la fiesta de San Roque) y la necesidad del momento.

Del objetivo que tenías al principio, ¿qué se ha cumplido y que no?

"Los sueños de San Roque" han sido mucho más de lo que jamás imaginé. Hemos discutido, comentado, gestionado y soñado juntos lo que es la fiesta grande de San Roque y su gestión patrimonial.

Se han suscitado debates interesantes sobe la fiesta ¿Cómo los ponderas?

Aparte de que no somos nosotros los que nos hacemos cargo de la fiesta, yo creo que los debates que hemos sacado sobre la mesa han permitido mantener la fiesta en la mente de la gente, y les ha dado a las autoridades la sensación que no pueden hacer la gestión patrimonial de la fiesta a espaldas del pueblo.

¿Qué otra misión te tiene encomendada el santo?

¡Ujujuy, si supieras! Por ahora me ha dicho que tengo que completar la historia de las músicas mujeres y retrabajar la investigación de las alfereces.


Una nueva cita para los viernes

Desde este viernes, el espacio de Los Sueños del Guadalquivir tendrá su espacio en el diario El País y también en las redes sociales. Los temas de cada viernes se pueden comentar con el hashtag #LosSueñosDelGuadalquivir, donde también se pueden depositar iniciativas e ideas para desarrollar por el equipo científico. Además se puede repasar toda la colección de Los Sueños de San Roque con el mismo nombre en el buscador de la web elpais.bo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Daniel Vacaflores
  • #Los Sueños de San Roque
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS