• 12 de agosto 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Tarija es finalista con el proyecto Santuario de Cóndores de Peña Rajada

Peña Rajada, la cuna natural del cóndor andino

Ahí donde las montañas se hincan para formar una cuna, el Cóndor Andino ha encontrado una defensa natural contra las amenazas, relacionadas con la colecta de huevos, pichones y la depredación de carnívoros

Reportajes
  • Danitza Pamela Montaño T.
  • 01/07/2022 00:00
La vegetación es apta para aguantar largas épocas de sequía

La vegetación es apta para aguantar largas épocas de sequía

Peña Rajada tiene profundidades que alcanzan los 900 metros

Peña Rajada tiene profundidades que alcanzan los 900 metros

El lugar es considerado una zona de anidación y reproducción del cóndor

El lugar es considerado una zona de anidación y reproducción del cóndor

Peña Rajada tiene alto potencial turístico

Peña Rajada tiene alto potencial turístico

Los vientos constantes son ideales para el vuelo de los cóndores

Los vientos constantes son ideales para el vuelo de los cóndores

La zona se encuentra en el municipio de Yunchará

La zona se encuentra en el municipio de Yunchará

La vegetación es apta para aguantar largas épocas de sequía
Peña Rajada tiene profundidades que alcanzan los 900 metros
El lugar es considerado una zona de anidación y reproducción del cóndor
Peña Rajada tiene alto potencial turístico
Los vientos constantes son ideales para el vuelo de los cóndores
La zona se encuentra en el municipio de Yunchará
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tímido entre las rocas y el cascajo un cactus se abre paso desafiando la rudeza del paisaje con sus pequeñas flores rosas. A escasos metros, las enormes montañas brindan sus faldas para formar una vasta cuna de aproximadamente 900 metros de profundidad.

Es precisamente en ese regazo donde el Cóndor Andino (Vultur gryphus) ha encontrado un sitio de reproducción seguro. Se trata del Cañón de Peña Rajada, una imponente formación geológica, de singular belleza paisajística. Ahí la vegetación se ha adaptado a largas épocas de sequía y los vientos fuertes duran todo el año.

La zona se encuentra ubicada en el municipio de Yunchará del departamento de Tarija a una altura de 3.570 metros sobre el nivel del mar, tiene una longitud de 25 kilómetros y ocupa los distritos municipales de: Tojo, Yunchará y Quebrada Honda.

El proyecto de Tarija, creado por Prometa, está entre los 4 finalistas y ahora debe afrontar una fase de votación del público

A los pies de las majestuosas montañas se yergue la comunidad de Quebradillas que, acompañada por el silbido del viento, se dedica sobre todo al pastoreo del ganado ovino y camélido.

Así, no es extraño observar a las tropas de vicuñas (Vicugna vicugna) pastar en los silenciosos campos de pastoreo naturales y beber de las cristalinas aguas que provienen de la planicie de parte de la Reserva de Sama (Distrito Copacabana), cuyo desemboque final es el río San Juan del Oro.

En este exuberante paisaje el Cóndor Andino ha encontrado una defensa natural contra las amenazas relacionadas con la colecta de huevos, pichones y la predación de carnivoros. Pero en el área además de cóndores y vicuñas, se ha verificado la existencia de pumas y de Yacimientos Fosilíferos, sobre todo en el distrito de Quebrada Honda.

Potencialidades

Protección del Medio Ambiente Tarija (Prometa) identificó -más allá de la cuna del cóndor- cuatro potencialidades en Peña Rajada y Quebrada Honda. La primera de ellas radica en su potencial de yacimientos fosilíferos, que es apto para la investigación científica, geológica y paleontológica.

La segunda se concentra en la posibilidad de realizar actividades de turismo geológico, paleontológico, paisajístico y fotográfico. La tercera radica en la posibilidad de implementar museos comunales, impulsando la creación de un circuito para que los visitantes conozcan la riqueza natural, paleontología y artesanal de la zona.

Finalmente, la zona es un importante lugar de avistaje de Vicuñas (Vicugna vicugna), especie que ha sido desplazada de la Reserva de Sama, por la construcción del camino Iscayachi -Copacabana.

Para impulsar todas estas potencialidades, pero sobre todo para proteger al cóndor y permitir su reproducción segura, Prometa ha planteado constituir el Santuario de Cóndores de Peña Rajada. El proyecto de Tarija ha salido finalista a nivel nacional en un fondo concursable.

Tarija alza vuelo

El proyecto fue presentado a Piensa Verde, una plataforma multisectorial que busca articular y canalizar apoyo económico en favor de la conservación de bosques, especies y áreas protegidas de Bolivia. En este marco invitó a organizaciones con amplia experiencia y trayectoria en el país a postular sus proyectos a la Convocatoria de Fondos Concursables.

El proyecto de Tarija, creado por Prometa, está entre los 4 finalistas y ahora debe afrontar una fase de votación del público. Sólo falta tu apoyo para que Tarija gane y logre consolidar el Santuario de Cóndores de Peña Rajada.

Ingresa a este link: https://bit.ly/3OFXSKu  baja hasta el cuadro de votación y vota por el proyecto: Prometa-Santuario de Cóndores de Peña Rajada.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija Vuela Alto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tres alcaldías consolidarán ruta alterna al norte
    • 2
      Accidente en la ruta al Chaco dejó dos muertos y tres heridos
    • 3
      El Atlético Tucumán de Lampe gana y reina en el fútbol argentino
    • 4
      Los sueños de San Roque: Cuando es interesada, la ayuda ya no se llama “ayuda”
    • 5
      Chaco: Ganadería y agricultura, las alternativas después del gas
    • 1
      Alcaldía de Potosí se suma a la denuncia por colapso de un dique de colas que pone en riesgo al río Pilcomayo
    • 2
      BoA anuncia arribo de cinco modernos aviones hasta fin de año
    • 3
      Tigo lanza la segunda versión del Programa Internacional de Periodismo Digital
    • 4
      Choferes y albañiles están entre los principales agresores en casos de violencia familiar
    • 5
      Municipio realiza mantenimiento de las lagunas de oxidación de Tarija

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS