• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Agroponía Pro

Promueven consumo de hortalizas y cultivos hidropónicos en Tarija

Se trata de un emprendimiento que invita a la población a tener hábitos de consumo consciente para el cambio de la agricultura tradicional

Reportajes
  • Violeta Castillo
  • 28/02/2021 00:00
Promueven consumo de hortalizas y cultivos hidropónicos en Tarija
Cultivos hidropónicos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Alrededor del mundo en los últimos años se han ido generando diferentes alternativas para mejorar la producción agrícola y hacerlo con iniciativas amigables con el Medio Ambiente, una de ellas es la hidroponía, y en Tarija Agroponía Pro es un emprendimiento que viene incursionando en este rubro desde hace poco tiempo, pero con bastante éxito.

La hidroponía trabaja mediante un sistema que permite tener a las plantas por encima de la tierra y alimentarse exclusivamente mediante una solución donde se encuentran todos los nutrientes que necesitan para desarrollarse.

El gerente general de Agroponía Pro, Esteban Paredes, explicó que actualmente se están concentrando en la producción de hortalizas, especialmente de lechuga hodropónica.

“Esto se produce enteramente alimentando a las plantas en base a una solución nutritiva disuelta en agua. Las plantas no tienen contacto con el suelo ni absorben nada de la tierra y eso quiere decir que están más libres de insecticidas y plagas. Esto nos permite tener un producto más limpio, más rápido y con más plantas en menos espacio”, detalló.

Amigable con el medio ambiente

Una de las virtudes de la hidroponía es que, además de mejorar la calidad de los productos, sus cultivos son más amigables con el medio ambiente que los sistemas tradicionales, especialmente en la optimización del uso de agua, de la tierra y espacio.

“Con nuestro sistema podemos calcular que para cultivar una lechuga necesitamos tres litros de agua, mientras que cultivarla en la tierra requiere de 60 litros, la diferencia es abismal. En lo que consiste es que en un recipiente preparamos una solución de mil litros que van circulando por las plantas y vuelven al mismo recipiente para volver a recircular”, añadió.

Emprendimiento en expansión

Agroponía Pro es un emprendimiento que al momento está conformado por tres personas, gracias a cuyo esfuerzo lograron ganar la anterior versión del programa municipal denominado Incubadora de Empresas. Es así que obtuvieron un capital semilla con el que podrán adquirir más insumos y aumentar la producción.

Actualmente la producción de lechugas es de unas 1.500 cada mes y con los nuevos equipos podrán incrementar la cifra a 3 000, es decir un cien por ciento.

“Esto me va a permitir proveer durante todo el mes porque tenía un hueco de producción de dos semanas. En ese tiempo la gente me preguntaba y me pedía, pero no tenía”, añadió.

Durante un tiempo Agroponía Pro contaba con 12 puntos de venta, pero optaron por reducir el número más o menos a la mitad mientras trabajan para consolidar su expansión. El objetivo de esta medida es “dar un paso atrás para dar dos hacia adelante”, así dar una mejor atención a sus clientes y luego ampliar el mercado con unos 20 puntos de venta.

Con esta expansión también se podrá generar mejores condiciones de trabajo para el personal eventual de la empresa.

Actualmente Agroponía Pro tiene a tres personas en su equipo permanente, pero también hay trabajadores temporales. Entre ellos se encuentran los cinco que se hacen cargo del trasplante dos veces por semana, cumpliendo medio jornal cada uno. También están los dos encargados de hacer la limpieza.

Una vez que se concrete la expansión, si sale de acuerdo a lo planificado, se incrementarán los turnos para el trabajo y también los recursos que reciba cada uno. Por otra parte, las ganancias también benefician a los dueños de los puntos de venta, pues Paredes señaló que se les entrega un buen porcentaje de comisión por la venta del producto.

Hidroponía en casa para cambiar el mundo

Esteban Paredes cuenta que uno de los objetivos desde el inicio de este proyecto es crear conciencia de consumo en la población. Es así que no solamente están enfocados en generar mercados para sus productos, sino que también les proponen a las personas que puedan ser parte de este movimiento instalando estos sistemas para una producción de pequeña o mediana envergadura.

“Nuestra visión es mejorar la tecnología agrícola en Tarija y dar una buena producción y cuidando el medio ambiente para cambiar la realidad agrícola actual (…) La verdad es que somos desprendidos con el conocimiento, mientras más personas practican este sistema nos sentimos más realizados porque vemos aquí una forma de hacer un aporte y cambiar de a poco el mundo”, dijo.

Con este incentivo, los emprendedores optaron por ofrecer también sus servicios para instalar las huertas hidropónicas en domicilios. De esta manera quien lo desee puede instalar el sistema, pues los requerimientos no son excesivos y los beneficios son muchos.

Este asesoramiento consiste en un trabajo completo desde la evaluación del espacio del que se dispone hasta que se deja el sistema en pleno funcionamiento y al propietario capacitado para ponerlo en marcha.

Con este mecanismo para el cultivo de hortalizas hidropónicas en un espacio reducido las personas pueden contar con un sistema que le garantiza por ejemplo la producción mensual de cuarenta plantas que estarán libres de insecticidas o cualquier tipo de plagas. Paredes indica que se trata de algo diseñado perfectamente para quienes se preocupan por lo que consumen y le brindan a sus familias.

Cultivos hidropónicos

Instalación doméstica

Para la instalación de un sistema propio, las personas pueden acceder por uno denominado doméstico con una producción de 40 plantas al mes o uno de nivel comercial de 700 plantas. Si se trata de uno pequeño el espacio requerido es apenas de un metro cuadrado, pero sí debe contar con buena iluminación para la fotosíntesis.

Precio consciente

A diferencia de lo que ocurre con la producción agrícola tradicional, esta lechuga hidropónica mantiene su precio a lo largo de todo el año, no fluctúa. Esto debido a que el sistema funciona de manera uniforme y no depende de factores externos como la temperatura o los fenómenos naturales.

Innovación

Esteban Paredes comentó que, si bien están enfocados en la producción de lechuga, han ido experimentando con éxito otros cultivos como el apio, la espinaca, rúcula o la albahaca, que ha tenido tan buenos resultados que en el futuro planean trabajar incluso para poder exportarla.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hidroponía
  • #Agroponía pro
  • #Lechugas hidropónicas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Hassenteufel: “Nada va a detener las elecciones”
    • 5
      Rumbo al 17A: El MNR declina, no tendrá candidatos en las elecciones
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS