• 19 de agosto 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Vida en pandemia

Ventilar los espacios, una forma más de luchar contra el Covid-19

Una correcta ventilación de los espacios interiores reduce las probabilidades de contagiarse de covid-19, aunque para ello es preciso renovar el aire de manera adecuada

Reportajes
  • Danitza Pamela Montaño
  • 05/11/2020 00:00
Ventilar los espacios, una forma más de luchar contra el Covid-19
Abrir las ventanas de manera cruzada es fundamental

El Covid-19 continúa entre nosotros y hay aspectos importantes a tomar en cuenta, uno de ellos es la ventilación correcta de los espacios, pues hay mayor riesgo de contagio en los espacios cerrados. De acuerdo a información recopilada por el diario El País y sustentada por la revista médica The BMJ, cuando estamos al aire libre, con mascarilla y en un lugar con baja ocupación —como por ejemplo, en un parque— apenas corremos peligro de contraer la enfermedad.

El problema es que no todas las actividades pueden trasladarse a los exteriores, como sucede con las clases o el trabajo de oficina. Estos espacios necesitan, por tanto, una correcta ventilación.

De acuerdo a la revista de salud Consumer Eroski una correcta ventilación de los espacios interiores reduce las probabilidades de contagiarse de covid-19. Por supuesto, el riesgo cero no existe y, más allá de airear las habitaciones de uso compartido, sigue siendo necesario utilizar mascarillas, mantener la distancia de seguridad y continuar con las medidas de higiene, tanto personales como de superficies.

Según la doctora Patricia Molina, ventilar los espacios también nos servirá para evitar otro tipo de enfermedades respiratorias. Pues en su paso desde la nariz hasta los pulmones, parte de este aire contaminado quedará atrapado por ejemplo en los pelos de la nariz o la bifurcación de los bronquios, pero el resto llegará a las células pulmonares. “Es en este lugar donde se puede generar una irritación y todo eso provocar una inflamación pulmonar”, explica.

La ventilación se debe aplicar a espacios como oficinas o edificios de uso público. Entre las principales recomendaciones tenemos las siguientes:

¡Que corra el aire!

Las partículas en suspensión que pueden contener virus se acumulan en los espacios cerrados. Para minimizar nuestra exposición a esas partículas (también llamadas aerosoles) es importante seguir estos pasos:

-Reducir el número de personas.

-Mantener las distancias.

-Utilizar mascarillas bien ajustadas.

-Permanecer en silencio o hablar bajo (ya que cuando se habla fuerte o se grita, la emisión de aerosoles se multiplica por 30).

-Evitar la actividad física intensa (por la misma razón).

-Ventilar o purificar el aire, para eliminar o reducir la concentración de virus en el aire.

-Ventilar no es “mover el aire”

-Ventilar, en este caso, no significa hacer que circule el aire dentro de una habitación, sino renovarlo. Esto es: sustituir el aire potencialmente contaminado de una sala por aire nuevo procedente del exterior.

La ventilación necesaria para reducir el riesgo de contagio depende del volumen de esa habitación, el número y la edad de los ocupantes, la actividad realizada, la incidencia de casos en la región y el riesgo que se quiera asumir.

Tipos de ventilación Ventilación natural

Es la más conocida y aplicada, sobre todo, en el ámbito doméstico. Se trata de renovar el aire abriendo ventanas y puertas para provocar una corriente. La ventilación cruzada (que consiste en abrir puertas y ventanas en lados opuestos de la habitación), es más efectiva que la apertura en un solo lado. ¿El motivo? Que en muy pocas ocasiones se alcanza la renovación suficiente sin ventilación cruzada.

Ventilación individual forzada

Cuando la ventilación natural no alcanza, se puede aumentar la renovación del aire utilizando instrumentación. Esto se puede hacer de dos maneras: introduciendo aire del exterior (impulsión) o tomando aire del aula y sacándolo (extracción). La toma o salida de aire puede localizarse en una ventana, el techo o un orificio específico realizado para ello.

Ventilación centralizada forzada

En ocasiones no es posible ventilar de manera natural o individual (por ejemplo, cuando una sala no tiene ventanas). En estos casos, la solución pasa por usar sistemas de ventilación centralizados, es decir, comunes para todo el edificio o gran parte de él, que permitan renovar el aire. Son los mismos sistemas utilizados para climatización y, en estos casos, es importante:

-Maximizar la cantidad de aire exterior con respecto a la cantidad de aire recirculado.

-Filtrar el aire recirculado mediante usos de filtros especiales.

La ventilación necesaria para reducir el riesgo de contagio depende del volumen de esa habitación, el número y la edad de los ocupantes

Purificación del aire

Cuando no es posible renovar el aire con ninguno de los métodos anteriores, la solución consiste en utilizar un purificador para eliminar las partículas del aire interior que podrían contener virus. El purificador (o los purificadores, en caso de necesitarse más de uno) se debe colocar en el centro del recinto, si es posible, y no ha de soplar directamente a los ocupantes.

El sistema más eficaz es la filtración, que consiste en hacer pasar el aire “contaminado” a través de un filtro de alto rendimiento.

La calidad “regular” del aire en Tarija

Pero no solo es importante un aire libre de Covid-19, pues la contaminación de ese elemento esencial es crucial para evitar todo tipo de enfermedades. En este sentido, es fundamental tener en claro que si el aire tiene un rango de 0 a 50 es bueno, de 51 a 100 es regular y de 101 a 150 es malo, los indicadores después de estos rangos empeoran hasta llegar a la toxicidad.

Antes de la pandemia Tarija poseía un rango de entre 80 a 84, casi al límite del nivel regular. Con el establecimiento de la cuarentena se llegó a una calidad del aire buena. Más aún con la flexibilización Tarija volvió al rango de regular.

La información fue confirmada por el experto en medioambiente Josimar Pereyra, quien además reveló que la calidad actual del aire está en 70, de esta manera recomendó cuidar el aire y tras la pandemia ser mejores personas con una vida más sana.

Destacó que el principal contaminante en Tarija (70%) es el parque automotor.

 

Apuntes sobre la temática

Personas

Algo fundamental en las oficinas o lugares donde se trabaje con varias personas es el reducir el número de éstas, a través de varios métodos como turnos.

Distancias

Otro aspecto crucial es mantener la distancia, mucho se ha hablado de esto y se ha fijado que un metro es la distancia adecuada

Mascarillas

El uso de la mascarilla es fundamental, pero mucho se ha visto sobre todo en Tarija que varias personas las usan muy sueltas o las bajan a la altura de la boca. Es fundamental utilizar mascarillas bien ajustadas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COVID-19
  • #Pandemia
  • #Vida en pandemia
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Contrato rescindido, piden dar con responsables del puente 4 de Julio de Tarija
    • 2
      Comisión de la Gobernación fue víctima de un robo
    • 3
      BoA activa campaña “Vuelos azules”
    • 4
      Responsabilizan al Gobierno por retraso en pago del Prosol
    • 5
      Los chunchos de San Roque en el municipio de Bermejo
    • 1
      Ministerio de Economía asegura que la gobernación de Tarija puede realizar pagos mediante cheques y pagos electrónicos
    • 2
      YPFB informa que la Planta de Urea opera al 100% y ya piensa en una segunda con el doble de capacidad
    • 3
      Propietarios de autos ‘chutos’ llevan un año exigiendo una ley de regularización y anuncian nueva marcha
    • 4
      Contaminación en el Pilcomayo “es nula”, según los últimos análisis del Ministerio de Medio Ambiente
    • 5
      Diputados aprueban financiamiento para garantizar continuidad de proyectos de inversión pública de alcaldías y gobernaciones

Noticias Relacionadas
Biden da positivo por covid-19
Biden da positivo por covid-19
Biden da positivo por covid-19
  • Internacional
  • 21/07/2022
Viceministro de Salud apunta a municipios y gobernaciones por nueva escalada de casos
Viceministro de Salud apunta a municipios y gobernaciones por nueva escalada de casos
Viceministro de Salud apunta a municipios y gobernaciones por nueva escalada de casos
  • Nacional
  • 17/07/2022
Casos de Covid aumentan en un 30% en el mundo
Casos de Covid aumentan en un 30% en el mundo
Casos de Covid aumentan en un 30% en el mundo
  • Internacional
  • 07/07/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS