• 29 de junio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Por el intenso calor, las vendedoras de raspadillos y helados hicieron “su agosto”

Primó la bioseguridad, se añoró la comida afuera de los recintos

El alcohol en gel, desinfectantes, barbijos y trajes de bioseguridad fueron los factores que marcaron el proceso electoral en la ciudad de Tarija. Hubo poca venta de comida

Reportajes
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 19/10/2020 03:15
Primó la bioseguridad, se añoró la comida afuera de los recintos
Por normativa nacional, pocos vendedores asistieron a los recintos electorales

En anteriores procesos electores, Tarija contaba con la presencia de las tradicionales vendedoras de comida típica en las puertas de cada recinto electoral en diferentes barrios de la ciudad. Este año, el panorama fue diferente, pocos vendedores y personas con la protección necesaria en cuanto a insumos de bioseguridad asistieron a emitir su voto en la jornada del domingo.

Poca venta de alimento

De acuerdo con la normativa dispuesta por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), se determinó una serie de prohibiciones en el país para la jornada de las elecciones nacionales. Es así que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en base a la Resolución N° 300/2020, estableció restricciones que recaía en la apertura de locales comerciales, restaurantes, patios de comida, supermercados y mercados.

En ese contexto, el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Tarija dispuso que la venta de alimentos solo podría realizarse a 100 metros de cada recinto electoral; sin embargo, un comunicado de la Alcaldía de Tarija que emitió el 16 de octubre, señalaba la prohibición de la venta de alimento afuera de los recintos electorales.

Sopa de maní, arroz, ranga ranga y otros platos tradicionales son los que usualmente solía preparar la señora Clara, quien comentó que desde hace 15 años se organiza días antes de un proceso electoral para vender sus productos afuera de la Unidad Educativa “Juan XXIII”.

Este año vendió sus productos, pero de un modo diferente, lejos del recinto electoral y todos los platos listos para llevar, para ella, fue un modo inusual de venta, pero, de igual manera logró vender prácticamente todo.

“Me voy a todas las ferias a vender comida, pero ahora tuve que comprarme todo para entregar los platos listos para llevar, todo bien protegido para que el cliente se sienta seguro de comprar”, dijo.

Junto a su joven hija, entregaban los platos de pollo a la parrilla y sopa de maní muy bien empaquetados para sus clientes. Clara contó que, para las Elecciones Nacionales del 2019, preparó y logró vender alrededor de 200 platos de comida, pero esto año solo preparó 80 para vender todo y así lo hizo.

“La situación está muy difícil para nosotros, pero hay que buscar las formas de acomodarnos para el pan del día”, señaló con una mirada que emanaba esperanza, mientras desinfectaba con alcohol al 70 por ciento el cambio de un cliente.

Muchas familias, acostumbradas a buscar comida después de votar, expresaron su desilusión al no encontrar los platos tradicionales de la región afuera de los recintos, así lo expuso la señora Beatriz.

“Una pena la situación sanitaria que estamos pasando, desde hace varios años después de votar con mis hijos y mi esposo, buscábamos un lugar para sentarnos y comer un plato típico, pero este año no vimos en esta zona”, indicó.

En otros puntos de la ciudad, la venta de alimentos no fue “masiva” en relación a otros años, pero se identificaron comerciantes y ferias que fueron despejadas por la Intendencia Municipal en los barrios Luis Espinal, Senac y San Bernardo.

Quienes sí tuvieron buenas ventas fueron las vendedoras de raspadillos y helados, pues las altas temperaturas invitaban a tomar algo refrescante después de emitir el voto. Y como muchos jóvenes aprovecharon las calles sin vehículos para transitar en bicicleta, pues también buscaban productos refrescantes para pasar el calor.

Infracciones   El domingo en la mañana se observaron 12 establecimientos abiertos en el barrio La Pampa, Juan XXIII y San Gerónimo

La responsable de la Dirección de Orden y Seguridad de la Alcaldía de Tarija, Susana Pantoja, expuso que, en caso de incumplimiento de las normativas, inclusive puede aplicar el arresto de personas por ocho horas. Pero eso no ha sido necesario.

Locales abiertos

Nuestro medio de comunicación, a través de un recorrido, evidenció que varios establecimientos comerciales abrieron sus puertas para atender al público sin importar el Auto de Buen Gobierno, tal es el caso de los restaurantes en la avenida Julio Delio Echazú, zona reconocida por la venta de pescado y en la Belgrano, donde se ubican locales que expenden carnes.

Para el cierre de estos establecimientos ubicados en inmediaciones de la avenida Belgrano, personal de la Alcaldía procedió a notificar a los propietarios de los locales para su cierre sin la emisión de una multa o clausura, debido a que esta sanción se emitiría en caso que los propietarios, luego de la advertencia correspondiente, nuevamente procedan a abrir sus negocios.

Votantes “en orden”

Para evitar el contagio y propagación de la Covid-19, los ciudadanos que asistieron a emitir su voto en la ciudad de Tarija acudieron a las urnas con barbijo, lentes, máscaras y alcohol en gel en mano. Otros, optaron por una mayor seguridad y vistieron un traje de bioseguridad, pese al intenso calor, que llegó a los 30 grados.

Sin embargo, aún existen personas que no logran acostumbrarse al uso del barbijo, una forma nueva, de votar de acuerdo a Rodolfo de 71 años que emitió su voto en el colegio Belgrano.

“Siento que me falta el aire a momentos y me lo tengo que sacar (barbijo), pero tengo que buscar un lugar sin muchas personas para hacerlo sino es peligroso”, comentó mientras se desinfectaba las manos cada cierto tiempo.

Los delegados de las mesas electorales en este recinto se vieron muy pacientes con los ciudadanos y con mucha empatía hacia los adultos mayores; inclusive observamos cómo una persona recibía asistencia para votar debido a una lesión.

El OEP informó que hay tres formas de voto asistido para personas con discapacidad y adultos mayores con dificultades, una es con acompañante, otra es con testigo y la tercera es principalmente para las personas con discapacidad motriz que no puedan llegar a su mesa de sufragio.

“Las personas están votando en orden y no observamos ninguna irregularidad, pero siempre hay que recomendar la desinfección constante de las manos. En su mayoría, los votantes trajeron su propia lapicera debido a la Covid-19”, señaló la delegada de un partido político en esta mesa de sufragio.

Por su parte, la presidenta del TED de Tarija, Nataly Vargas, aseguró que durante la jornada no se registraron mayores problemas y felicitó a la población por asistir a las urnas el domingo a emitir su voto. “Hemos vivido una fiesta democrática por parte de todos los tarijeños”, refirió.

 

PROTECCIÓN Y POCA VENTA MARCARON LAS ELECCIONES

Pocos comerciantes

En la Unidad Educativa “Juan XXIII” se observaron pocas vendedoras de comidas típicas y otros productos, quienes, en pasados procesos electorales, acostumbraban a comercializar sus productos durante la jornada afuera de este recinto electoral

Locales abiertos

En la zona de Juan XXIII y La Pampa se evidenció que los propietarios de algunos restaurantes, tiendas de barrio y otros, abrieron sus establecimientos para brindar atenciones a la población pese a las prohibiciones durante la jornada electoral del domingo.

Bioseguridad

Los insumos de bioseguridad para prevenir el contagio y propagación de la Covid-19 prevalecieron en los recintos electorales de la ciudad de Tarija y en los votantes, quienes, con guantes, barbijos, sus propias lapiceras y desinfectantes, emitieron sus votos “en orden”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bioseguridad
  • #Votación
  • #Tarija
  • #Reportajes
  • #Elecciones 18-O
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Escepticismo en Yacuiba por el anuncio de una Planta de Bioinsumos
    • 2
      Tras consultas, vecinos le dan el visto bueno al proyecto Bermejo-X46D
    • 3
      Golpe I: Amplían denuncia contra 2 expresidentes
    • 4
      The Strongest busca dar el primer golpe ante Ceará
    • 5
      Tarija: Weenhayeks denuncian alteración de datos para revocar a autoridades
    • 1
      Las claves, los riesgos y las amenazas de la cumbre de la OTAN
    • 2
      The Strongest busca dar el primer golpe ante Ceará
    • 3
      Expectativa en River por la respuesta de Luis Suárez
    • 4
      Julián Álvarez, la penúltima función copera en River
    • 5
      El PSG comunica a Neynar que no está en los planes del club

Noticias Relacionadas
Tarija: Weenhayeks denuncian alteración de datos para revocar a autoridades
Tarija: Weenhayeks denuncian alteración de datos para revocar a autoridades
Tarija: Weenhayeks denuncian alteración de datos para revocar a autoridades
  • Ecos de Tarija
  • 29/06/2022
Desalojan a migrantes que hacían uso indebido de las áreas verdes en Tarija
Desalojan a migrantes que hacían uso indebido de las áreas verdes en Tarija
Desalojan a migrantes que hacían uso indebido de las áreas verdes en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 28/06/2022
Afectados y montos económicos que dejó el fallido concierto de Karol G en Tarija
Afectados y montos económicos que dejó el fallido concierto de Karol G en Tarija
Afectados y montos económicos que dejó el fallido concierto de Karol G en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 28/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS