• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Rector de la UMSA exhorta a policías y militares a servir al país y no a un Gobierno

El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, recordó este martes a las autoridades policiales y militares que el país ya no está en dictadura y les exhortó a respetar la Constitución Política del Estado y servir al país y no a un Gobierno. Las...

Nacional
  • ANF
  • 17/07/2018 10:59
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, recordó este martes a las autoridades policiales y militares que el país ya no está en dictadura y les exhortó a respetar la Constitución Política del Estado y servir al país y no a un Gobierno.

Las declaraciones de Albarracín surgieron tras conocerse la advertencia del subcomandante de la Policía, general Agustín Moreno, de asumir medidas correctivas en contra de los grupos y plataformas que arengan “Bolivia dijo No” cuando éstas alteren el orden público.

“Yo les exhorto a las autoridades policiales y militares y le recuerdo que estamos en democracia, ya no estamos en dictadura, y las instituciones y las autoridades militares y policiales están para servir a un país y defender la Constitución, no están para servir a un gobierno, probablemente nadie les ha aclarado esto, que ellos no son funcionarios paragubernamentales, son entidades que deben servir a un país”, manifestó Albarracín en Televisión Universitaria.

Indicó que lo que advierte en las cúpulas militares y policiales es que hay un “afán obsesivo” de quedar bien con el Presidente Evo Morales. “Ese subcomandante de la Policía a como dé lugar debe querer ser comandante”, apuntó el rector sobre Moreno.

La máxima autoridad de la UMSA identificó por un lado la “actitud servil” de policías y militares de olvidarse de su función institucional y con declaraciones públicas caer bien ante instancias del poder; y por el otro, la actitud del gobierno de “utilizar” a la Policía y a las Fuerzas Armadas como “instrumento de represión política”.

“Y en este caso hay la instrucción para que surjan estas amenazas; lo que hay que decirles a estas autoridades es que el país no es de ellos, la democracia no es de ellos, y finalmente uno puede expresarse en cualquier acto público en tanto y en cuanto no se altere el orden público”, apuntó.

Este 17 de julio que se recuerda el asesinato del líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz, Albarracín dijo que la reflexión fundamental es que nunca más debe instalarse en el país una dictadura militar, pero al mismo tiempo “es toxico para un pueblo que aún se trate de un gobierno civil, sus actitudes sean similares al de las dictaduras militares”, en referencia al gobierno de Evo Morales.

“Hoy día el pueblo lo está viendo, por ello vale la pena recordar lo que ha acontecido el 16 de julio en la  marcha de teas, donde el pueblo en general, la ciudadanía coreaba ‘Bolivia dijo No’”, refirió.

Indicó que hoy día, en pleno siglo XXI, cuando ya no debería existir ningún gobierno autoritario en el mundo, particularmente en Latinoamérica, “de pronto nos encontramos con regímenes como Nicaragua o Bolivia, donde esa obsesión de quedarse en el poder bajo cualquier procedimiento, violando las normas y los derechos humanos, es también negativo porque nos está mostrando que en la práctica política no hay la intención de servir a un país, sino de apoltronarse en el poder para beneficiarse como grupo o individualmente a costa de vidas humanas, a costa de los derechos humanos”.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Policía
  • #UMSA
  • #21F
  • #reelección
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 2
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 5
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 1
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura
    • 2
      La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
    • 3
      Evo confirma marcha del 16 de mayo, pero no inscribirá candidatos por problemas internos
    • 4
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 5
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico

Noticias Relacionadas
Estudio en la UMSA: ‘uno de cada cuatro estudiantes ha sido víctima de acoso sexual’
Estudio en la UMSA: ‘uno de cada cuatro estudiantes ha sido víctima de acoso sexual’
Estudio en la UMSA: ‘uno de cada cuatro estudiantes ha sido víctima de acoso sexual’
  • Nacional
  • 06/05/2025
La Policía toma control en Cantumarca tras 12 heridos
La Policía toma control en Cantumarca tras 12 heridos
La Policía toma control en Cantumarca tras 12 heridos
  • Nacional
  • 16/03/2025
Tarija: Despliegan policías en las estaciones de servicio para evitar el desorden y peleas
Tarija: Despliegan policías en las estaciones de servicio para evitar el desorden y peleas
Tarija: Despliegan policías en las estaciones de servicio para evitar el desorden y peleas
  • Ecos de Tarija
  • 14/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS