• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Plantean que lío en Arica retorne al plano técnico

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) planteó a través de su gerente General, Javier Hinojosa, que el conflicto generado a raíz del anuncio de incremento a las tarifas portuarias de Arica –que se encuentra en el plano diplomático- retorne al nivel técnico para buscar...

Nacional
  • ANF
  • 16/08/2019 00:00
Plantean que lío en Arica retorne al plano técnico
PUERTO ARICA-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) planteó a través de su gerente General, Javier Hinojosa, que el conflicto generado a raíz del anuncio de incremento a las tarifas portuarias de Arica –que se encuentra en el plano diplomático- retorne al nivel técnico para buscar soluciones en favor del comercio exterior boliviano.

“Lo que debe suceder es que este tema vuelva al nivel técnico y que la Administradora de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) negocie como lo hizo con Ilo, buenas tarifas para el comercio exterior boliviano”, señaló.

En cuanto a la conminación de la Empresa Portuaria de Arica (EPA) a la Terminal Puerto Arica (TPA) para “normalizar las tarifas” a partir del 5 de agosto, incluida la carga boliviana, Hinojosa dijo que todavía no se tiene un reporte sobre algún incremento tarifario efectivo, pues la facturación es quincenal y este jueves era feriado en Chile.

El gerente de la ASP-B David Sánchez dijo el 31 de julio, que el anuncio de la Terminal Puerto Arica de incrementar las tarifas al comercio exterior boliviano, pasó a ser un conflicto diplomático porque se estaría vulnerando el Tratado de Paz de 1904, extremo rechazado por la cancillería chilena.

“Se convierte en un conflicto diplomático porque no nos dan tiempo a aceptar, rechazar, modificar un manual (de operaciones) (…). El miércoles el canciller, Diego Pary, manifestó la decisión de solicitar como Estado información pormenorizada toda vez que, para aplicar un nuevo manual, del 29 de julio al 5 de agosto, prácticamente no queda nada”, dijo Sánchez.

La autoridad dijo que la posición de la Cancillería es que la decisión unilateral de la concesionaria portuaria de aplicar nuevas tarifas al comercio exterior boliviano –que alcanzaría al 250%- rebasa temas operativos portuarios, para constituirse en un asunto entre los Estados de Bolivia y Chile.

“El Canciller ha dejado una señal clara, que este tema rebasa un tema operativo, portuario, es un tema de Estados y habrá que saber si la Cancillería chilena avalará a la TPA privada, esperemos que no, y que nos convoquen para conversar sobre aspectos técnicos, operativos y el Tratado de 1904”, señaló.

En cuanto a la posición de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) y la Cámara Nacional de Comercio (CNC) que coincidieron en señalar que la ASP-B encarece el comercio exterior boliviano, Sánchez dijo que tanto exportadores como importadores llegaron a un acuerdo con esta entidad estatal el 2005, y que las tarifas desde entonces no se modificaron.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarifas portuarias
  • #Caneb
  • #Puerto de Arica
  • #Comercio exterior
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La familia del 'Chapo' Guzmán se entregó a EEUU
    • 2
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 3
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 4
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 5
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS