El contenido de la escuela hacia el trabajo futuro

En los Países Bajos el contenido de la escuela se adapta a lo que el estudiante hará en su futuro trabajo. La educación se divide en diferentes niveles y el contenido se orienta a las necesidades y preferencias del estudiante. Como en todo el mundo, existe, kindergarten (2 años), primaria (6 años) y secundaria (4, 5, o 6 años). En los 2 últimos años de la primaria, todos los colegios en el país toman el examen CitoToets. Estos exámenes miden el nivel adquirido en la primaria en las diferentes disciplinas como aritmética, lectura, comprensión de lectura, escritura, y aptitudes sociales. El examen mide las aptitudes del niño. Éste, junto con la sugerencia del profesor que ha visto las preferencias y comportamiento del niño en clase puede indicar a los padres si el niño tiene preferencia por la lectura, por la investigación, por las tareas y puede hacer eso; entonces, se le sugiere que continúe a una escuela secundaria que prepara para la universidad. Este nivel se llama (VWO, 6 años). Si el niño excede las anteriores expectativas, se le sugiere nivel (Gymnasium, 6 años). Hay otros niños que les gusta jugar, tienen habilidades manuales, no les gusta leer o investigar sobre lo que realizan, pero lo disfrutan haciendo. Y si hacen otras cosas como lectura o tareas, se distraen o molestan. A los padres se les sugiere un nivel técnico (VMBO, 4 años) y si excede estas expectativas por su disciplina, entonces se le sugiere, un nivel más alto (HAVO, 5 años).

Las secundarias tienen los primeros dos años un nombre especial “años puente”. En estos cuatro niveles mencionados, se controla si la decisión de la primaria fue la correcta y para evitar que el estudiante repruebe el año se le baja de nivel, por ejemplo, de Gymnasium a VWO, o de HAVO a VMBO. La filosofía detrás de estas opciones es que el contenido de educación sea el correcto para cada necesidad o preferencia. No se cambia al docente que da un contenido para un nivel especifico.

Para los que desean estudiar algo con medicina, el nivel escolar de biología, química, física, matemáticas es tan elevado que es como un testeo si el estudiante podrá con todo este contenido para otros 5 años más y le gusta y puede con el nivel requerido. De otra manera, el estudiante puede escoger otra carrera donde se sienta más cómodo y feliz. Quizá en el área de salud, pero con algo más práctico. Cada persona es única y valiosa. Muchas veces los padres influyen a que sigan un sólo camino: el universitario. Y para que lo terminen, muchos padres están dispuestos a derrumbar docentes o instituciones. Pero ¿el estudiante realmente será feliz? ¿el estudiante podrá dar todo de sí a algo que quizás no le guste y para lo que no pone esfuerzo?


Más del autor