El consumo de alcohol en Bolivia y la salud
El consumo de alcohol en Bolivia es un problema social ya que tiene sus orígenes y consecuencias en nuestra sociedad. Un 80% del consumo del alcohol en Bolivia se da en la celebración de una fiesta. Son también en estas fiestas que uno puede evidenciar el consumo excesivo de alcohol en algunas personas.
El consumo de alcohol está diferenciado por sexo. Mientras que los hombres consumen en promedio 8 litros/año, las mujeres consumen 1.6 litros/año. Asimismo, los episodios de consumo excesivo se dan en con mayor frecuencia en los hombres (35%) que en las mujeres (8%). Y 59% de la población masculina consume bebidas alcohólicas regularmente en el año, es decir, un poco mas de la mitad de la población, mientras que las mujeres no son más que el 10%. Entre los adolescentes de 15-19 años, estas cifras son alarmantes. 28% de los varones y 5% de las mujeres consumen alcohol y 11% de ellos tienen episodios de uso excesivo de alcohol y 17% experimentó un problema como resultado de su consumo (violencia, intoxicación, accidente). Este consumo es muchas veces solventado y apoyado por los propios padres y la sociedad que espera que sus hijos varones se puedan unir a sus festejos como algo positivo. Incluso, muchos sienten orgullo si sus hijos consumen marcas de alcohol de alto grado alcohólico como whiskey o brandy (35-45% de grado alcohólico).
Muchos no se imaginan que existe una relación entre el consumo del alcohol y el cáncer. En América Latina, las incidencias y mortalidad por cáncer originado por el consumo del alcohol están bien registrados o sub-registrados por lo que no se tienen relaciones exactas. Algunos datos de las cifras en general no relacionadas estadísticamente con el alcohol son, la incidencia del cáncer de hígado es de 18mil casos nuevos por año y la mortalidad en ese mismo año es de 17mil. Cáncer de esófago es de 15mil y mortalidad es 14mil. El consumo de alcohol es un factor predominante en ambas estadísticas.
El alcohol es también causante de otras enfermedades. En Bolivia, un 30% de las admisiones psiquiátricas son altamente relacionadas con el consumo de alcohol y estas personas, en un 90% de los casos causaron alguna forma de violencia doméstica o muertes en tráfico. El 2019 se calculó 25 muertes en tráfico por cada 100mil personas debido al alcohol.
Es importante tomar en cuenta las consecuencias de corto y largo plazo del consumo del alcohol al momento de decidir sobre su consumo y motivarlo en los círculos sociales.