Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los medios digitales y su influencia en la educación

En la actualidad los medios digitales se han renovado considerablemente puesto que es uno de los medios más influyentes en la sociedad, por lo tanto, estas herramientas deben ser usadas responsablemente, ya que aportan un gran valor en diferentes ámbitos como ser: educación, cultural, social, político y otros más, pero si hablamos del ámbito educativo con el pasar de los años los maestros, padres de familia y estudiantes se capacitaron día a día para poder hacer uso de las mismas.

Por otra parte, permite un aprendizaje interactivo y participativo favoreciendo el trabajo colaborativo en las aulas, abriendo posibilidades de aprender a distancia y en diferentes contextos, igualmente posibilita a que los estudiantes puedan tener una educación más adecuada a sus necesidades, herramientas más interactivas que mantienen la atención de los estudiantes con más facilidad.

Sin embargo, el mal uso y el abuso de las nuevas tecnologías induce un efecto contrario al deseado porque en su gran mayoría es una distracción y dependencia, ya que los niños y jóvenes acceden a ver videos de violencia y pornografía, inadecuados para su edad, además hay diferentes juegos en línea los cuales los vuelven adictos y no pueden tener un autocontrol, teniendo como consecuencias la irresponsabilidad en el cumplimiento de sus deberes escolares, el robo de dinero a sus padres para poder comprar megas, así también el engaño de personas inescrupulosas ofreciéndoles trabajo a jóvenes y señoritas ingenuos con altos sueldos.

Asimismo, provoca distanciamiento en la familia, ya que están más al pendiente de estos aparatos digitales (celulares, laptops, tablets, etc.) generando desconfianza de los padres hacia sus hijos e hijas porque ponen como prioridad el celular, tanto así que este aparato va a todas partes y está en todo momento con el usuario, también provoca aislamiento social al dejar de realizar actividades con sus compañeros, pasando  de un conocimiento de las realidades a crear un mundo virtual, de ficción y confusión.

Por otra parte, si bien estos medios ayudan a investigar a través de diferentes fuentes de información, muchos de los estudiantes copian lo primero que encuentran y no leen lo que están copiando, en ese sentido no saben lo que han investigado, además acceden a trabajos ya realizados sin saber la calidad de la información que extrajeron, de tal manera  que los estudiantes crean hábitos que les impiden realizar sus obligaciones, demostrando una capacidad minina de aprendizaje en los trabajos que realizan y como consecuencia se les dificulta redactar, les cuesta escribir algún texto porque ya se acostumbraron a copiar del internet.

Es por eso que estamos en una cultura digital, pero lastimosamente no sabemos manejarla, cada vez es más complejo e intenso su uso y que en su mayoría dependemos de estos, trayendo consigo consecuencias en la vista, distanciamiento social y más aún, influyendo en la sociedad con aspectos negativos, es por eso que como padres de familia se debe tener el control de estos medios digitales para que los jóvenes hagan un buen uso de estos, no nos olvidemos que la educación parte desde el hogar y tú debes de orientar, apoyar y escuchar para obtener buenos resultados más adelante.

 

 

 


Artículos Recientes