Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los neoliberales que no vieron los Muppets

El analista económico que predica la crisis económica permanente, indicaba que nuestra economía no estaba diversificada y que el modelo económico solo era extractivista dañando a la madre tierra, ahora pretende convencer a la ciudadanía indicando que la disminución de nuestras exportaciones de hidrocarburos y el incremento de las importaciones de combustible, es un claro síntoma de la crisis y que la nacionalización ya no funciona.

Este analista, que hace referencia a un programa infantil de los años 80 y 90 “plaza Sésamo”, olvida que también había otros programas donde existía más diversidad de actores y de análisis, no solo de proporciones, sino también de otros alimentos como era el caso de los Muppets, donde los personajes eran más diversos, monstruos amorosos, viejitos que con su sabiduría y buen humor nos divertían y nos enseñaban lo bueno de la diversificación, una elegante y coqueta cerdita que siempre trataba de conquistar a la rana René, vale decir que trataban de romper los paradigmas establecidos, al igual de lo que pasa en nuestra economía.

Este analista que en su niñez solio vio plaza Sésamo y hace referencia a la proporción de un solo producto (la pizza), la cual nos da una lección de que no es lo mismo dividir una pizza grande de 100 porciones que dividir una pizza pequeña de 60 porciones, es evidente que cuanto más grande la pizza, más pizza comeremos, pero no podremos degustar otros alimentos.

Olvida que es mejor tener varios productos, como hamburguesas, refrescos y no solo pizza; del mismo modo, olvida que el objetivo principal de la nacionalización no era incrementar la producción de hidrocarburos (en su ejemplo no era agrandar la pizza), era diversificar la producción, así tenemos que en la composición de las exportaciones, la explotación de los hidrocarburos pasa a un segundo o tercer plano siendo la manufactura el principal rubro de las exportaciones, ósea nuestra economía se diversifica su dependencia de la explotación de los recursos naturales disminuye, vale decir que la pizza redujo su tamaño, pero ahora también tenemos hamburguesas, pacumutus, anticuchos y otros productos.

Es evidente que nuestras exportaciones de hidrocarburos redujeron de forma significativa, pero no solo por la falla en la producción interna, sino también por el comportamiento del mercado internacional, donde el gobierno no puede manejar, por ejemplo, el precio del petróleo; en este aspecto no debe ser prioritario (si importante) el incrementar nuestra producción, lo prioritario debe ser una mayor diversificación de nuestras exportaciones y sustituyendo las importaciones con producción.

Es comprensible como este analista, en su afán de crear desconfianza de la población en la economía, confunda y mezcle conceptos, así tenemos que en su ejemplo también confunde y mezcla a los personajes, menciona a la rana René como personaje de plaza Sésamo, cuando es el principal personaje de los Muppets, de igual manera, confunde  los objetivos de la nacionalización, sin embargo la población tiene memoria y recuerda con mucha felicidad sus programas infantiles así como los logros del modelo económico, por lo cual no va a ser fácil que logre su objetivo de sembrar desconfianza en el modelo económico.

*es Licenciado en Economía


Más del autor