¿Strauss Kahn fuera de juego?

Las encuestas aún lo muestran con alta aceptación. El 14 de mayo de este 2011 fue un día clave en la carrera política del ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y candidato a presidente en Francia, Dominique Strauss-Kahn (DSK): fue detenido por la policía aeroportuaria y...

Las encuestas aún lo muestran con alta aceptación. El 14 de mayo de este 2011 fue un día clave en la carrera política del ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y candidato a presidente en Francia, Dominique Strauss-Kahn (DSK): fue detenido por la policía aeroportuaria y entregado a la Unidad de Víctimas Especiales de Manhattan. El motivo fue una denuncia de abuso sexual presentada por la mucama de un hotel neoyorquino en el que se había alojado. Días después, el funcionario renunció a su cargo en el FMI a través de una carta y sus intenciones presidenciales comenzaron a ser debatidas por la prensa del país galo, lugar en el que las elecciones primarias partidarias se realizarán en septiembre próximo. Entonces se definirán los candidatos que disputarán el lugar que hoy ocupa Nicolás Sarkozy. La reciente decisión de la Fiscalía en Nueva York de liberar a DSK -por descreer del testimonio contradictorio y con mentiras confirmadas de la mucama de 32 años que lo había acusado-, reactivaron las posibilidades de ser candidato en la interna del Partido Socialista, el integra el economista. Sin embargo, una nueva denuncia de acoso sexual por hechos ocurridos hace ocho años y realizada por una joven francesa que fuera amiga de la hija de Strauss-Kahn, volvió a empañar la candidatura. Según integrantes de su equipo de trabajo, DSK ya habría decidido no participar de las internas de su partido, cuyas inscripciones cierran el próximo 14 de julio. La primera denuncia La fiscalía de Nueva York decidió otorgarle la libertad bajo palabra a Dominique Strauss-Kahn, porque ya no le cree a la mucama del hotel que lo acusó de agresión sexual. No obstante, no se le retiraron los cargos y se suspendió la doble fianza de un millón de dólares y de cinco millones de dólares de garantía que se le había impuesto.Según los fiscales, Mafissatu Diallo, de 32 años y mucama del hotel Sofitel, mintió sobre cuestiones de su vida y sobre lo que ocurrió en la habitación. Además, aseguraron que omitió sobre sus relaciones con delincuentes que podrían haber sido claves en su comportamiento. Las contradicciones entre el primer relato y los siguientes, la intervención en su línea telefónica y las investigaciones realizadas sobre Diallo que abrieron la posibilidad de que esté vinculada al lavado de dinero y al narcotráfico, fueron determinantes para que la Fiscalía decida no retener por más tiempo a Strauss-Kahn en base a un testimonio que había sido desarticulado. Sin embargo, no fueron retirados los cargos en su contra porque existe la comprobación de que la relación sexual entre el ex director del FMI y la mucama del hotel fue real. Para la defensa, fue “consentida”. La defensa pedirá retirar los cargos en su contra por “falta de pruebas”. Todo indica que eso es lo que sucederá, pero los abogados de DSK aún no lo dan por sentado. Mientras tanto, sus funciones como dirigente máximo del FMI, fueron asumidas por la economista francesa Christine Lagarde,, en medio de la crisis que transitan países europeos como Grecia, Islandia, España, entre otros; y de una polémica por los escandalosos honorarios que percibiría la nueva funcionaria. La segunda denuncia Luego de haber obtenido la libertad en Estados Unidos, DSK fue acusado por abuso sexual por un hecho ocurrido hace ocho años. La denunciante es la escritora Tristane Banon, de 32 años, que argumentó que “ya no puedo seguir escuchando que soy una mentirosa porque no he presentado una demanda”. En 2007, Banon denunció públicamente por televisión lo ocurrido cuando tenía 24 años y entrevistaba al economista para su libro “Errores confesados”. Ese mismo año, DSK perdió la interna del Partido Socialista frente a Segolène Royal, quien luego fue derrotada por Sarkozy en las elecciones nacionales. La actual demanda hace referencia a un intento de violación, por lo cual podría ser condenado con hasta 15 años de cárcel. Los abogados del economista evalúan denunciar a Banon por “denuncia calumniosa”.Desde el Partido Socialista, los diferentes candidatos que se enfrentarán en internas aseguraron que el tratamiento mediático “es vergonzoso” y perjudica al partido en general.Además, denuncian un complot en contra de DSK que era el candidato más firme para lograr sacarle la presidencia al actual mandatario. Aunque aseguran que será parte de la campaña del Partido Socialista en la carrera hacia el Palacio de gobierno francés. La renuncia a la Dirección del FMI y a la candidatura presidencial de quien mantiene, aún hoy, un 50 por ciento de aceptación social en su país, son hechos determinados por las denuncias sobre abusos sexuales por parte de Dominique Strauss-Kahn.Aunque las especulaciones son varias por parte de los integrantes del Partido Socialista, aún el plazo de fechas deja lugar a que se cambien las decisiones a último momento.

Más del autor