• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tras perder sigla electoral, Patzi y Rodríguez tejen alianza con UCS

La reunión realizada el domingo en Santa Cruz abre la puerta a un nuevo bloque político rumbo a las elecciones generales. El senador, sin sigla habilitada, busca una estructura para mantenerse en carrera

Nacional
  • El País / Agencias
  • 02/06/2025 00:00
Tras perder sigla electoral, Patzi y Rodríguez tejen alianza con UCS
Patzi, Rodríguez y Fernández buscan forjar una alianza
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Este fin de semana, en la residencia del alcalde cruceño Jhonny Fernández, se concretó un encuentro para el futuro inmediato del escenario electoral boliviano: el presidente del Senado y precandidato presidencial, Andrónico Rodríguez, se reunió con el líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, y el anfitrión, líder de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), en busca de una alianza electoral tras quedarse sin sigla habilitada para competir.

La reunión del domingo por la mañana —precedida por otro cónclave el sábado por la noche— duró cerca de una hora y, aunque fue interrumpida por un cuarto intermedio, fuentes cercanas al proceso indican que hay un “avance muy importante” hacia la conformación de un bloque común. Este bloque, que podría asumir el nombre de Frente de Unidad Popular, pretende presentarse como una alternativa al Movimiento Al Socialismo (MAS), actualmente dividido entre el ala evista y el sector renovador.

Andrónico pide unidad

Tras la cita, Andrónico Rodríguez envió un mensaje en redes sociales en el que apeló a la unidad de sectores sociales y políticos “sin intereses personales” y con miras a una agenda común “que responda a las necesidades estructurales del país”.

El legislador, distanciado del evismo y actualmente sin una sigla electoral —tras la inhabilitación del MTS—, busca articular un nuevo frente que permita mantener su candidatura en pie.

Durante el fin de semana circularon versiones que confirmaban también la participación de Eva Copa, alcaldesa de El Alto, en la primera reunión. La sola mención de este acercamiento generó duras críticas por parte del ala radical del MAS, encabezada por Teresa Morales, quien acusó a los involucrados de “intentar una alianza contra el pueblo”. Morales, exministra de Evo Morales y actual dirigente del evismo, afirmó que el encuentro buscaba bloquear el retorno del “proceso de cambio”.

En respuesta indirecta, Rodríguez defendió el “desprendimiento” de diferentes sectores que apuestan por una alianza más amplia y reiteró que Bolivia “necesita una unidad verdadera”, con una agenda programática integral.

Frente de Unidad Popular

Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y líder de UCS, confirmó a UNITEL que las reuniones buscan conformar un Frente de Unidad Popular. Según explicó, aún existe margen para ajustes dentro del cronograma electoral, aunque admitió que el plazo de inscripción de candidaturas venció el pasado 19 de abril.

“Recién se va a conocer oficialmente a los candidatos a presidente y vicepresidente el 6 de junio, porque seguro algunos se bajarán, otros continuarán y otros se incorporarán”, afirmó, dejando abierta la posibilidad de reconfiguraciones de última hora mediante renuncias y sustituciones, dentro de lo permitido por ley.

Fernández también destacó la importancia de un bloque que represente al “pueblo de verdad” y no a intereses partidarios, en alusión implícita a la fragmentación del MAS.

Patzi revela detalles del acuerdo

Por su parte, Félix Patzi, exgobernador paceño y líder de la recientemente inhabilitada sigla MTS, entrevistado por el periodista José Pomacusi, brindó detalles del entendimiento alcanzado. Según explicó, Copa y Fernández están dispuestos a renunciar a sus postulaciones para respaldar la candidatura presidencial de Rodríguez, que ya estaría definida.

Respecto a la vicepresidencia, Patzi reveló que Jorge Richter —exvocero del gobierno de Luis Arce— es una de las opciones para acompañar a Rodríguez, aunque también se baraja el nombre de Mario Cronembold. Aclaró que, por el momento, no hay una definición, y que Andrónico “está abierto a evaluar opciones”.

Sobre el rol del MAS, Patzi explicó que el partido como estructura no puede sumarse al nuevo frente, aunque Evo Morales podría hacerlo “como parte” y no como figura central. “Evo no puede ser candidato, aunque podría tener algunos espacios en las listas de diputados o senadores”, afirmó, aunque admitió que eso “será difícil”.

De acuerdo con fuentes del entorno de Rodríguez, el impulso de estas reuniones responde también a un nuevo panorama en las encuestas, donde su candidatura habría perdido la punta frente a otros aspirantes. Con ese contexto, la creación de un bloque único que agrupe a sectores urbanos y rurales, populares e independientes, busca reposicionar su figura y aspirar a una victoria en primera vuelta.

El martes se comunicará la decisión final de la alianza

La decisión final sobre la conformación del Frente de Unidad Popular y los nombres que lo integrarán se tomará este martes, cuando los protagonistas definirán quiénes se suman oficialmente y bajo qué términos se consolidará el acuerdo.

Si logra materializarse, esta alianza se presentará como una nueva fuerza política frente a un MAS fracturado y una oposición dispersa, con la promesa de articular una agenda de consenso nacional. Pero, sobre todo, significaría el regreso de Andrónico Rodríguez al ruedo electoral, esta vez de la mano de aliados que hasta hace poco estaban en veredas opuestas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Jhonny Fernández
  • #Política
  • #Félix Patzi
  • #Andrónico Rodríguez
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 3
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 4
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 5
      Huérfanos por feminicidio sin protección ni apoyo estatal
    • 1
      Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo
    • 2
      La madrugada de este lunes un sismo de magnitud 3,8 sorprendió al Chapare
    • 3
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 4
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 5
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo

Noticias Relacionadas
Posible alianza: Patzi dice que postular a Andrónico ‘no se discute’ y Jhonny cree que Rodríguez ganaría en primera vuelta
Posible alianza: Patzi dice que postular a Andrónico ‘no se discute’ y Jhonny cree que Rodríguez ganaría en primera vuelta
Posible alianza: Patzi dice que postular a Andrónico ‘no se discute’ y Jhonny cree que Rodríguez ganaría en primera vuelta
  • Nacional
  • 02/06/2025
Tras reunión con Andrónico y Patzi, Jhonny dice que “se construye un Frente de Unidad Popular”
Tras reunión con Andrónico y Patzi, Jhonny dice que “se construye un Frente de Unidad Popular”
Tras reunión con Andrónico y Patzi, Jhonny dice que “se construye un Frente de Unidad Popular”
  • Nacional
  • 01/06/2025
Beni: Instalan audiencia decisiva para el futuro del MTS en las elecciones generales
Beni: Instalan audiencia decisiva para el futuro del MTS en las elecciones generales
Beni: Instalan audiencia decisiva para el futuro del MTS en las elecciones generales
  • Nacional
  • 26/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS