• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Hay bolivianos y extranjeros

Identifican aproximadamente a 17 clanes familiares dedicados al contrabando en Bolivia

Nacional
  • ABI
  • 27/05/2025 15:27
Identifican aproximadamente a 17 clanes familiares dedicados al contrabando en Bolivia
Control en carreteras
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Al menos 17 clanes familiares fueron identificados que están involucrados en actividades sistemáticas de contrabando, tanto de importación como a la inversa, afectando seriamente la economía nacional, informó este martes el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez.

“Se realizó un seguimiento desde la pasada gestión, especialmente mediante labores de Inteligencia. Como resultado, identificamos aproximadamente 17 clanes familiares que se dedican al contrabando de importación como al contrabando a la inversa, especialmente del ganado en pie, y el traslado de productos de primera necesidad como el azúcar y el aceite”, detalló Velásquez.

La autoridad indicó que esta información será remitida a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) para el análisis de flujos económicos sospechosos. A su vez, recordó que el artículo 181 del Código Tributario califica la exportación agravada como delito, sancionado con penas de hasta 14 años de prisión.

Actualmente, tres personas -de nacionalidad peruana- se encuentran con detención preventiva en el penal de San Pedro, mientras que una ciudadana boliviana cumple arresto domiciliario.

Además, cinco ciudadanos están siendo investigados por contrabando a la inversa, específicamente en el tráfico de carne de cerdo. Todos los casos están bajo investigación del Ministerio Público.

Modus operandi y zonas críticas

Velásquez alertó sobre el creciente uso de comunidades fronterizas como puntos estratégicos para el contrabando.

“En zonas como Santa Rosa de Taraco, en ese sector, algunas comunidades son muy afines al contrabando y por ahí es donde tratan de sacar el ganado en pie y la carne de cerdo, utilizando el lago”, detalló.

Velásquez también destacó que, en contraste, hay comunidades que colaboran con las Fuerzas Armadas en la destrucción de pasos ilegales y la identificación de rutas de contrabando.

La lucha contra el contrabando se desarrolla en el marco de la Ley 1053, que faculta a las FF.AA. y al Comando Estratégico Operacional (CEO) a actuar con el uso de armamento cuando la situación lo amerite, bajo parámetros establecidos en las normas vigentes.

“Cuando hay intentos de recuperar mercadería incautada, el personal tiene la facultad de proceder con su destrucción o incineración, como medida disuasiva y de protección”, enfatizó la autoridad.

El pasado viernes, el presidente Luis Arce anunció la implementación de 11 medidas y 7 decretos destinados a frenar el contrabando y garantizar el abastecimiento de combustibles y alimentos. Entre las disposiciones se incluye la militarización de puntos fronterizos estratégicos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Contrabando
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 3
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 4
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)
    • 5
      Bus se vuelca al esquivar a una camioneta
    • 1
      Reportan incendio en una tienda de colchones en la zona del mercado Campesino
    • 2
      Evo señala que “no puede haber unidad” con los “que robaron la sigla” del MAS
    • 3
      Atracadores encañonan a un comerciante y se llevan valiosos equipos para talleres de vehículos
    • 4
      Luis Arce pide cuidar los recursos naturales con el voto: “Son las joyas de la abuela”
    • 5
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)

Noticias Relacionadas
Ministro Flores anuncia control más contundente de productos y advierte a contrabandistas que ‘no se estén quejando’
Ministro Flores anuncia control más contundente de productos y advierte a contrabandistas que ‘no se estén quejando’
Ministro Flores anuncia control más contundente de productos y advierte a contrabandistas que ‘no se estén quejando’
  • Nacional
  • 23/05/2025
Militares incautan contrabando en frontera con Chile
Militares incautan contrabando en frontera con Chile
Militares incautan contrabando en frontera con Chile
  • Nacional
  • 16/07/2025
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
  • Nacional
  • 12/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS