Reunión de ministros de Relaciones Exteriores
Bolivia participa como país asociado de los BRICS
Bolivia propuso crear un banco de medicamentos que permita enfrentar futuras pandemias de manera solidaria y eficaz



Bolivia marcó un hito histórico al participar por primera vez en calidad de país asociado en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del grupo BRICS, celebrada en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. El evento se desarrolla en el marco de la presidencia pro tempore de Brasil y reúne a los países miembros y asociados con el objetivo de fortalecer la cooperación Sur-Sur y avanzar hacia un nuevo orden multilateral inclusivo.
- LEA TAMBIÉN: BRICS: Este es el enfoque de la próxima reunión
La representación del Estado Plurinacional de Bolivia, agradeció la confianza depositada en el país para contribuir al fortalecimiento del bloque, en un contexto global caracterizado por múltiples crisis y desafíos. Se destacó que, por primera vez, naciones tradicionalmente consideradas periféricas tienen la oportunidad de construir una mesa de diálogo común y con voz propia.
El multilateralismo no es una opción, sino una urgencia para enfrentar la crisis multidimensional que afecta al planeta. En ese sentido, denunciamos las medidas coercitivas unilaterales impuestas fuera del marco del derecho internacional, así como la criminalización de la migración, los actos de violencia contra poblaciones civiles como el pueblo palestino, y los ataques sistemáticos contra la soberanía de América Latina y el Caribe mediante guerras híbridas.
Bolivia presentó cinco tareas fundamentales como parte de su contribución activa a la agenda del bloque. Primero, reafirmó su compromiso con una agenda orientada a la reducción de las desigualdades, respaldando la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza.
Segundo, propuso la creación de un banco de medicamentos que permita enfrentar futuras pandemias de manera solidaria y eficaz. Tercero, abogó por una transición energética justa que garantice transferencia de tecnologías, justicia climática y la protección de los derechos de los pueblos indígenas.
En cuarto lugar, Bolivia se comprometió a impulsar el fortalecimiento de las finanzas regionales, incluyendo propuestas de monedas alternativas para el comercio Sur-Sur. Finalmente, planteó acelerar la incorporación de los países asociados en el Nuevo Banco de Desarrollo, como parte de la Estrategia de Asociación Económica del BRICS hacia 2030.
Asimismo, la delegación boliviana reafirmó su compromiso con el BRICS como una herramienta transformadora para América Latina, el Caribe y el Sur Global.