Sin recursos no hay reforma, señalan
Órgano Judicial se declara en crisis



El Órgano Judicial se ha declarado en emergencia presupuestaria, debido a la “situación crítica” que atraviesa por le necesidad de más recursos para su funcionamiento. Advirtió que, sin el presupuesto respectivo, no es posible llevar la reforma judicial, por lo cual está solicitando ayuda al presidente Luis Arce.
- LEA TAMBIÉN: Defensoría del pueblo registró más de tres mil denuncias hacia el Ministerio Público y el Órgano Judicial en 2024
La declaratoria de emergencia fue suscrita por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Consejo de la Magistratura (CM) y el Tribunal Agroambiental (TA).
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, explicó que en el presupuesto judicial se tiene un desfase de 140 millones de bolivianos en comparación al año pasado, lo que impide contratar personal eventual y consultores, quienes atienden directamente al pueblo litigante.
“Sin presupuesto sería irresponsable hablar de reforma normativa, sería irresponsable hablar de creaciones de juzgados si ni siquiera tenemos el personal con el cual deberíamos contar”, afirmó.
Los magistrados plantearon su pedido en la reunión de la Comisión 898, de seguimiento a la Cumbre Judicial, que la componen también autoridades del Gobierno. Pero al no ser atendida demanda, determinaron retirarse.
“Hemos decidido abandonar la Comisión 898, porque consideramos que no existe una seriedad ni un compromiso con la administración de justicia y principalmente con el Órgano Judicial”, señalaron.