• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Polémica por nueva política migratoria

Cónsul de Bolivia en Washington pide calma a connacionales ante deportaciones en EEUU

Nacional
  • ABI
  • 31/01/2025 15:00
Cónsul de Bolivia en Washington pide calma a connacionales ante deportaciones en EEUU
Captura de pantalla
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El cónsul de Bolivia en Washington, Celso Herbas, pidió calma a los connacionales que se encuentran en Estados Unidos (EEUU) ante la ejecución del plan de deportaciones masivas que asumió el gobierno de Donald Trump.

“La principal recomendación es que hay que tomar la calma debida, no desesperarse por esta situación (deportaciones), sabiendo que cada ciudadano, independientemente de su situación migratoria, tiene derechos que están consolidados”, indicó en entrevista con la revista Latinos.

Entre sus derechos está el guardar silencio y tener el auspicio de un abogado, si amerita, para ser orientado adecuadamente.

El diplomático señaló que hasta septiembre de 2024 existen al menos 200 casos de posibles deportaciones de bolivianos, según datos de las autoridades de Migración del país norteamericano, pero que están aún en trámite.

Aclaró que los trámites de deportación se realizan desde hace más de tres meses en los que la Embajada de Bolivia en ese país atiende y asesora a los connacionales bolivianos y que se trata de un trámite regular.

Herbas señaló que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas ICE (por sus siglas en inglés), junto al consulado, están en coordinación permanente para tener información sobre la detención de algún boliviano que pueda ser deportado de Estados Unidos y evaluar cada caso antes de proceder a la misma.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Estados Unidos
  • #Migración
  • #Deportación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 3
      Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
    • 4
      Atrapan a extranjero estafador
    • 5
      Hombre tuvo una muerte accidental
    • 1
      Bermejo, Dunn, aranceles para todos, la FBF... Lea las imprescindibles
    • 2
      Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
    • 3
      La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
    • 4
      Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
    • 5
      Prevén aplicar educación financiera en los colegios

Noticias Relacionadas
Esta es la situación legal del exministro Murillo
Esta es la situación legal del exministro Murillo
Esta es la situación legal del exministro Murillo
  • Nacional
  • 24/06/2025
Cancillería repudia ataque de Estados Unidos a Irán
Cancillería repudia ataque de Estados Unidos a Irán
Cancillería repudia ataque de Estados Unidos a Irán
  • Nacional
  • 22/06/2025
Gobierno espera deportación de Arturo Murillo
Gobierno espera deportación de Arturo Murillo
Gobierno espera deportación de Arturo Murillo
  • Nacional
  • 10/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS