• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Iniciativa

Fundación Jubileo presenta propuestas ante el Órgano Electoral para fortalecer la credibilidad de las elecciones

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 21/01/2025 12:02
Fundación Jubileo presenta propuestas ante el Órgano Electoral para fortalecer la credibilidad de las elecciones
Juan Carlos Núñez muestra el documento elaborado
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Fundación Jubileo ha presentado un documento con seis propuestas técnicas, elaboradas con la participación de expertas y expertos electorales, con la finalidad de fortalecer las características de las elecciones en Bolivia en credibilidad y transparencia.

“Son propuestas que emergen de todo un trabajo de análisis, evaluación sobre lo que ha significado el resultado de los procesos electorales anteriores. También es un trabajo conjunto con expertos electorales instituciones que han trabajado en estos temas”, explicó Juan Carlos Núñez, director de la Fundación. 

La primera propuesta se refiere a la delimitación de circunscripciones. La Fundación Jubileo sugirió al Órgano Electoral asumir una postura más proactiva en el proceso de delimitación de circunscripciones uninominales en cuanto al involucramiento de distintos actores, mediante la convocatoria a organizaciones de la sociedad civil y a las organizaciones políticas.

En el aspecto técnico, se planeta tomar medidas para disminuir la alta desviación poblacional que presentan algunas circunscripciones en la actual delimitación, además desarrollar directrices claras y transparentes sobre el procedimiento técnico que utiliza para la delimitación.

En cuanto a lo normativo, Jubileo sugiere realizar modificaciones al Reglamento de Delimitación de Circunscripciones Uninominales para disminuir la desviación poblacional máxima permitida, dado que ha sido catalogada como extremadamente amplia.

La segunda propuesta está referida a la realización de encuestas. La Fundación plantea que, mediante reglamento, se disponga incremente la didáctica de la presentación de las fichas técnicas de los estudios de opinión, para facilitar el entendimiento de la población en general.

En esa misma línea, se plantea que la presentación de encuestas señale el margen de error por cada nivel de desagregación en que se presentan los resultados (nacional, departamental o municipal), así como para la desagregación por sexo, edad u otras variables.

La tercera propuesta plantea un formato mínimo para que los partidos presenten sus programas de gobierno, con el objetivo de que se facilite su lectura y análisis por parte de la población.

La cuarta propuesta es la exposición de actas de cómputo. Según Jubileo, se debería exhibir tras la votación las actas de las mesas, así como del recinto, para permitir el control ciudadano y facilitar la labor de las misiones de observación electoral.

También pide que una foto capturada por observadores ciudadanos acreditados por el organismo electoral se reconozca como instrumento válido de respaldo ante impugnaciones y disputas electorales.

En quinto lugar, la propuesta es efectuar auditorías informáticas a todo uso de tecnologías por parte del Órgano Electoral. Señal que esta tarea podría estar a cargo de organizaciones políticas y organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas o por la ciudadanía en general.

“Concretamente, se llama la atención sobre la necesidad de auditar los sistemas (software) y equipos (hardware) en el empadronamiento y el cierre del padrón para una elección determinada, el sorteo de jurados electorales, el proceso de cómputo de resultados, y un sistema rápido de transmisión de resultados preliminares”, agrega el documento.

La sexta propuesta consiste en que el Órgano Electoral, mediante reglamento, realice la deliberación pública de los informes de misiones de observación electoral, para que se tomen en cuenta sus recomendaciones.

La Fundación añadió una propuesta transversal referida a los principios del Órgano Electoral. Recomendó realizar las actividades con una transparencia activa, es decir que el proceso en su integridad, no solamente los resultados, sea publicitado.

Jubileo ha presentado formalmente estas propuestas este martes ante el Tribunal Supremo Electoral.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Elecciones
  • #Jubileo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 2
      Rumbo al 17A: Entre piedras y discursos la izquierda busca unirse
    • 3
      Hallan domicilio lleno de objetos robados
    • 4
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 2
      Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
    • 3
      Evistas exigen devolver al MAS a Evo y conminan al TSE a inscribirlo
    • 4
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 5
      Hallan domicilio lleno de objetos robados

Noticias Relacionadas
Defensor dice al Gobierno y los políticos: 'basta de cálculos'
Defensor dice al Gobierno y los políticos: 'basta de cálculos'
Defensor dice al Gobierno y los políticos: 'basta de cálculos'
  • Nacional
  • 23/05/2025
Evistas exigen devolver al MAS a  Evo y conminan al TSE a inscribirlo
Evistas exigen devolver al MAS a Evo y conminan al TSE a inscribirlo
Evistas exigen devolver al MAS a Evo y conminan al TSE a inscribirlo
  • Nacional
  • 13/07/2025
Sarampión: Los casos siguen en asenso, ya se registran 115 en siete departamentos
Sarampión: Los casos siguen en asenso, ya se registran 115 en siete departamentos
Sarampión: Los casos siguen en asenso, ya se registran 115 en siete departamentos
  • Nacional
  • 13/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS