• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Confirmadas las 19 autoridades electas para el Órgano Judicial

Nacional
  • Red Uno
  • 20/12/2024 09:26
Confirmadas las 19 autoridades electas para el Órgano Judicial
TSE confirma las autoridades electas Foto: APG
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras concluir el cómputo de los votos de las elecciones judiciales 2024, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, afirmó que se cumplió con el objetivo de este proceso y se espera la posesión de las autoridades electas del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

"Misión cumplida. El cómputo en los nueve departamentos demoró cuatro días. Comparando actas; Pando tiene 400, y Santa Cruz, tiene casi 9000. Logramos el cómputo departamental y ahora viene la fase de la consolidación de los resultados por parte del Tribunal Supremo Electoral", indicó el vocal a Red Uno.

Asimismo, confirmó que el próximo lunes 30 de diciembre, se realizará la entrega de las credenciales a los flamantes magistrados ganadores de esta contienda electoral para el TCP, el Consejo de la Magistratura, el Tribunal Agroambiental y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

"Hemos empezado este proceso electoral con 139 candidatos; 45 salieron de la contienda: 12 candidatos por renuncia personal, 4 inhabilitados, un candidato que fallecido y 28 que salieron por efecto de la sentencia constitucional. Nos quedamos con 94 y hemos elegido, en este proceso electoral, 19 magistrados titulares y, a su vez, otros 19 que estarían fungiendo como suplentes", detalló.

Así, confirmó la lista de los magistrados electos y apuntó que, como Órgano Electoral, completan la etapa que les corresponde con la entrega de credenciales. La posesión está a cargo del Ejecutivo, que, dijo, lo hará en la primera semana de enero del 2025 y empezarán a trabajar inmediatamente.

En cuanto a los magistrados autoprorrogados, que permanecerán en sus funciones debido a que se suspendió la elección de sus sucesores, Tahuichi apuntó que está en manos de la Asamblea, o se puede designar a los suplentes.

"Hay dos caminos; un camino tortuoso, que es completar el proceso electoral con la primera fase, que es que la Asamblea Legislativa convoque, mediante una ley, a la preselección en los departamentos con cargos faltantes y eso ya debería haber ocurrido porque la sentencia salió el 4 de noviembre. La preselección es responsabilidad de la Asamblea y la fase de organización corresponde ya al Órgano Electoral", explicó.

Como segunda opción, indicó que, por ejemplo, de los cuatro suplentes del Tribunal Constitucional, los tres más votados asuman la titularidad y se cambie la composición mediante una ley.

"Así podríamos completar la unicidad de Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional, modificando la ley 025. Eso pasa por una voluntad política, la idea está ahí. Ahora esperemos si reacciona nuestra Asamblea Legislativa", complementó.

En cuanto a la respuesta de la población en las elecciones judiciales, señaló que el ausentismo fue del 18%, por lo que hubo 82% de participación. Entonces, no votaron 1.300.000 personas, cuando 6 millones si lo hicieron. El electorado está compuesto por 7.3 millones de ciudadanos habilitados para este proceso electoral.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Elecciones judiciales en Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 2
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 5
      Durán: “La prioridad de la Gestora Pública es invertir en Bolivia”
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 3
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico

Noticias Relacionadas
TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
  • Nacional
  • 11/05/2025
 Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
  • Nacional
  • 11/05/2025
La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
  • Nacional
  • 11/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS