Se tiene un presupuesto de 300 millones de bolivianos
Gobierno defiende monto destinado al Bicentenario
Persisten las críticas al Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, particularmente por la asignación de 300 millones de bolivianos para los festejos del Bicentenario de Bolivia. Autoridades nacionales de oposición han cuestionado la magnitud de esta cifra, mientras el Gobierno la defiende como necesaria para impulsar programas y proyectos en los nueve departamentos del país.
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, justificó este presupuesto señalando que responde a un mandato establecido en la Ley del Bicentenario, y explicó que los recursos estarán destinados tanto a la culminación de obras en ejecución como a la creación de nuevas iniciativas.
"Por ejemplo, tenemos las plazas del Bicentenario en las nueve ciudades capitales. Esos son proyectos que en algunos casos ya se han iniciado, que están en ejecución y otros que se van a iniciar," detalló.
Con anterioridad autoridades de oposición han expresado su preocupación por lo que consideran un gasto excesivo en un contexto de crisis económica. Según mencionaron, este presupuesto podría haberse priorizado en áreas como salud, educación e infraestructura productiva, sectores que enfrentan limitaciones importantes.
El viceministro Ruiz destacó que además de las plazas del Bicentenario, se prevé la realización de actividades programáticas y culturales durante todo el año 2025. Estas iniciativas incluyen eventos conmemorativos, infraestructura simbólica y programas destinados a reforzar la identidad nacional.
También enfatizó que el comité organizador del Bicentenario, conformado por representantes de los gobiernos departamentales y locales, han participado en la elaboración de esta propuesta presupuestaria.