Este martes fue su toma de juramento en Cancillería
Adalid Contreras asume como embajador de Bolivia en Uruguay
La Ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa Lunda, tomó juramento este martes al nuevo Embajador de Bolivia en la República Oriental del Uruguay, Adalid Contreras Baspineiro, con la principal misión de llevar la representación del país en el principal escenario del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
“Hermano Embajador, usted tiene varios desafíos por delante para beneficio del pueblo boliviano. Le encomendamos las tareas de estrechar y desarrollar los lazos diplomáticos que nos unen con Uruguay hace 181 años”, expreso la Canciller.
La autoridad también hizo referencia a poder impulsar los acuerdos y temas pendientes, principalmente en lo relacionado a protección social, seguridad, salud y medio ambiente. Pero sobre todo tomar en cuenta y potenciar la presencia de Bolivia en el MERCOSUR.
Por su parte, el Embajador de Bolivia en Uruguay agradeció la confianza depositada en su persona, avizorando días de mucho trabajo para fortalecer las relaciones diplomáticas de Bolivia en el país vecino.
“Es un tiempo de asumir responsabilidades en el corto plazo, pero mirando hacia el horizonte, tendiendo claras las estrategias de hacia dónde caminamos”, dijo Contreras a tiempo de citar como prioridades de su gestión el construir un hermanamiento con Uruguay, trabajar celosamente en la adhesión al MERCOSUR para que se refleje en inversión productiva y desarrollar experiencias de cooperación Sur-Sur con la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
Adalid Contreras es sociólogo, comunicólogo y experto en integración regional, ha forjado su carrera en organismos internacionales y la academia. Fue Director General y Secretario General de la Comunidad Andina (CAN), además de ocupar roles clave en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).
En el ámbito académico, es autor de 37 libros y más de un centenar de ensayos publicados en revistas científicas, que abordan temas como la integración regional, la comunicación intercultural y el diálogo en contextos pluriculturales. Además, ha sido profesor invitado en posgrados de universidades de América Latina y Europa, impartiendo cátedras sobre estrategias de comunicación política e integración regional. Como fundador y director de la Fundación Latinoamericana Communicare, Contreras promovió proyectos que fortalecen la cooperación regional y el desarrollo sostenible.