• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Sociedad civil boliviana demanda fin a la impunidad en crímenes contra periodistas

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 02/11/2024 11:34
Sociedad civil boliviana demanda fin a la impunidad en crímenes contra periodistas
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Varias instituciones de la sociedad civil boliviana emitieron un pronunciamiento en el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, en el que condenan enérgicamente la violencia ejercida contra la prensa y exigen justicia por los ataques que han quedado impunes.

El 18 de diciembre de 2013, la Asamblea General de la ONU aprobó la resolución A/RES/68/163, condenando todos los tipos de ataques contra los trabajadores de los medios de comunicación y se proclamaba el 2 de noviembre como el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.

Esta fecha fue elegida en homenaje a los periodistas franceses asesinados en Malí en 2013. La resolución insta a los Estados Miembros a tomar medidas concretas para prevenir agresiones contra periodistas, llevar a los responsables ante la justicia, garantizar el derecho de las víctimas a reparaciones y fomentar un entorno seguro que permita a los periodistas desempeñar su labor de manera independiente y sin interferencias.

En ese contexto, las organizaciones defensoras de derechos humanos bolivianas remarcaron que la libertad de prensa y el derecho de la ciudadanía a estar informada son pilares esenciales de toda democracia, instando a que se respeten estos principios fundamentales.

En su comunicado, recordaron el caso de Las Londras, ocurrido hace tres años, donde periodistas fueron gravemente agredidos sin que hasta ahora se haya logrado justicia.

También expresaron preocupación por la reciente violencia contra periodistas durante las protestas en Parotani y Mairana, donde se han registrado agresiones y amenazas que ponen en riesgo su integridad.

Las organizaciones manifestaron su alarma por la falta de medidas efectivas del Estado para proteger a los equipos de prensa en situaciones de conflicto, subrayando que el periodismo es esencial para la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos.

La sociedad civil exige al Estado boliviano asumir un rol activo en la protección de la prensa. Entre sus demandas al Órgano Ejecutivo se incluyen la implementación de políticas y protocolos de seguridad para periodistas en contextos de conflicto, además de brindar medidas de protección y asistencia.

Al Órgano Judicial, le demandan garantizar el acceso a la justicia para los comunicadores víctimas de amenazas o agresiones, y al Ministerio Público, una investigación diligente que evite la impunidad en estos casos.

Las organizaciones firmantes también exhortaron a la población movilizada a ejercer su derecho a la protesta de manera pacífica, en respeto de los derechos humanos, y reiteraron que la violencia no se encuentra protegida bajo los estándares internacionales de este derecho.

Asimismo, llamaron al Estado y sus autoridades a establecer mecanismos de diálogo y mediación que permitan resolver los conflictos de forma pacífica y evitar el escalamiento de la violencia en el país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Crímenes
  • #Periodistas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Cae taxista en Tarija por desviar más de 7mil litros de gasolina para el mercado negro
    • 4
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 5
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 1
      Tuto presentó a Juan Pablo Velasco como candidato a vicepresidente
    • 2
      Bolívar cae ante Palmeiras y queda fuera de la Copa Libertadores
    • 3
      APB – Súmate es el primer partido en comenzar el registro de sus candidatos en el TSE
    • 4
      El Barcelona derrotó 2-0 al Espanyol y se consagró campeón
    • 5
      "Solo somos ella y yo”, joven madre pide ayuda para su hija que está en terapia intensiva

Noticias Relacionadas
Gremios recuerdan el Día Mundial de la Libertad de Expresión y piden condiciones dignas para informar
Gremios recuerdan el Día Mundial de la Libertad de Expresión y piden condiciones dignas para informar
Gremios recuerdan el Día Mundial de la Libertad de Expresión y piden condiciones dignas para informar
  • Nacional
  • 03/05/2025
Tuto presentó a Juan Pablo Velasco como candidato a vicepresidente
Tuto presentó a Juan Pablo Velasco como candidato a vicepresidente
Tuto presentó a Juan Pablo Velasco como candidato a vicepresidente
  • Nacional
  • 15/05/2025
APB – Súmate es el primer partido en comenzar el registro de sus candidatos en el TSE
APB – Súmate es el primer partido en comenzar el registro de sus candidatos en el TSE
APB – Súmate es el primer partido en comenzar el registro de sus candidatos en el TSE
  • Nacional
  • 15/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS