• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Claure advierte que Bolivia puede convertirse en la nueva Venezuela y habla con potenciales candidatos

Expresó que siente la obligación de ayudar al país, el lugar donde creció y por el cual mantiene una fe profunda. “He comenzado diálogos con todos los candidatos potenciales para ofrecerles mi apoyo”

Nacional
  • ERBOL
  • 26/10/2024 19:18
Claure advierte que Bolivia puede convertirse en la nueva Venezuela y habla con potenciales candidatos
Marcelo Claure
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El empresario boliviano y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, advirtió este sábado que Bolivia corre el riesgo de convertirse en una "nueva Venezuela" si la clase política y los ciudadanos no actúan para revertir la situación actual.

“Bolivia está en una situación crítica, cercana a la anarquía, donde las leyes ya no se respetan. Si no hacemos algo, corremos el riesgo de convertirnos en una nueva Venezuela, un país con tanta riqueza que se empobreció drásticamente”, escribió Claure en sus cuentas de X.

Expresó que siente la obligación de ayudar al país, el lugar donde creció y por el cual mantiene una fe profunda. “He comenzado diálogos con todos los candidatos potenciales para ofrecerles mi apoyo. Necesitamos un líder con un plan claro, y estoy comprometido a colaborar para sacar a Bolivia adelante”, añadió.

El pronunciamiento de Claure llega en medio de dos semanas de bloqueo de caminos y la censura de líderes opositores, como el expresidente Jorge Tuto Quiroga, un fuerte crítico del MAS; el empresario Samuel Doria Medina, quien planteó posibles soluciones a la crisis económica; y el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, a quien el sector evista considera aliado de Luis Arce.

Esta no es la primera vez que Claure se pronuncia sobre la situación interna. En abril de 2024, tras confirmarse la caída de las reservas internacionales, escribió: “Básicamente han destrozado a mi país. Las reservas han bajado a casi cero. Es de ciegos pretender que no estamos en una crisis extremadamente preocupante”.

En mayo, también desde sus redes, criticó la gestión de Arce por negar una crisis económica estructural, cuestionando si el presidente “¿de verdad piensa que somos idiotas?”.

En esa ocasión, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, respondió a las afirmaciones de Marcelo Claure, quien aseveró que “Bolivia está en una crisis económica gigantesca”. “Lamentablemente, el señor Marcelo Claure no vive en el país. Entonces, no sé con qué información podrá realizar esas aseveraciones”, dijo la autoridad.

Marcelo Claure, empresario boliviano con un patrimonio estimado en US$ 2.000 millones, ha sido nombrado recientemente como líder para América Latina de la marca china de fast-fashion Shein, donde también ha invertido US$ 100 millones, según el digital dfsud.com.

Es considerado un empresario con mayor influencia en la región debido a su hoja de vida donde se observa que supervisó un amplio portafolio de más de 40 empresas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Bloqueos
  • #Venezuela
  • #Economía
  • #Bolivia
  • #Marcelo Claure
  • #Evistas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 2
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 3
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 4
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 5
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz

Noticias Relacionadas
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
  • Ecos de Tarija
  • 02/05/2025
Gobierno lanza fideicomiso de Bs 1.500 millones destinado a las gobernaciones para financiar proyectos de inversión pública
Gobierno lanza fideicomiso de Bs 1.500 millones destinado a las gobernaciones para financiar proyectos de inversión pública
Gobierno lanza fideicomiso de Bs 1.500 millones destinado a las gobernaciones para financiar proyectos de inversión pública
  • Nacional
  • 03/04/2025
Molestia ‘evista’ contra Andrónico
Molestia ‘evista’ contra Andrónico
Molestia ‘evista’ contra Andrónico
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS