Santa Cruz se ‘asfixia’, el aire alcanza niveles peligrosos
Educación dispuso clases virtuales por dos días debido a la contaminación del aire



Este lunes, Santa Cruz de la Sierra amaneció cubierta por una densa capa de humo, lo que generó alarma entre la población. El Índice de Calidad del Aire (ICA) alcanzó los 434 puntos en su pico más alto, considerado "extremadamente malo" y riesgoso para la salud. La Secretaría Municipal de Medio Ambiente (SMMA) reportó un nivel de partículas PM2.5 de hasta 385 puntos, una concentración alarmante atribuida a los incendios forestales en el norte del departamento.
Las autoridades emitieron recomendaciones urgentes, instando a la población a limitar las actividades al aire libre y a usar mascarillas. Advirtieron que los más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios, corren mayor riesgo ante esta situación.
Ante esta situación, la Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz dispuso un cambio temporal de modalidad en las clases, pasando de presencial a virtual por dos días. La medida se tomó debido a la contaminación del aire y busca proteger la salud de estudiantes y docentes.
Las autoridades emitieron recomendaciones urgentes, instando a la población a limitar las actividades al aire libre y a usar mascarillas. Advirtieron que los más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios, corren mayor riesgo ante esta situación.