• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

YPFB niega el fin de la era gasífera y anuncia que Brasil comprará el gas que dejó de adquirir Argentina

Nacional
  • Erbol
  • 29/09/2024 14:59
YPFB niega el fin de la era gasífera y anuncia que Brasil comprará el gas que dejó de adquirir Argentina
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este domingo que el gas que Argentina ha dejado de comprar será vendido a Brasil a partir del 1 de octubre, generando la misma cantidad de recursos por renta petrolera e incluso con la posibilidad de transportar gas desde Vaca Muerta hacia Brasil a través del gasoducto boliviano.

El presidente de la estatal, Armin Dorgathen, indicó que, tras la conclusión del contrato con Argentina, se han generado mitos incorrectos, como que Bolivia no tiene gas para vender y que los recursos que ingresarán al país por renta petrolera serán menores.

Aclaró que Argentina dejó de comprar gas a Bolivia porque cuenta con enormes reservas de gas y petróleo en Vaca Muerta, que le permiten suministrar gas natural a su mercado interno.

Dorgathen explicó que, frente a esta situación, se firmó una adenda con Petrobras, por la cual YPFB comenzará a enviar mayores volúmenes de gas a la empresa brasileña a partir del 1 de octubre. "Es algo que ya teníamos planificado desde hace aproximadamente dos años, trabajando tanto con ENARSA de Argentina como con Petrobras", afirmó.

Agregó que Bolivia ya tenía un compromiso previo con Petrobras, incluso con los saldos de gas remanente que se están vendiendo temporalmente al mercado brasileño, obteniendo precios mucho más altos que los que se habían acordado previamente con Argentina.

El presidente de YPFB aseguró que, de forma paralela a estas ventas, la empresa está explorando nuevas oportunidades para satisfacer la creciente demanda de gas natural en Brasil, especialmente en las regiones de Mato Grosso y Cuiabá, que dependen del gas boliviano.

"No estamos ante el fin de Bolivia como país exportador. Estamos lejos de eso. Aún tenemos una gran capacidad de producción para exportar gas natural y seguimos trabajando en aumentar esa capacidad", declaró al canal estatal.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #YPFB
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 4
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 5
      Tarija: Partidos mantienen en secreto sus listas de candidatos
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 4
      Bolívar Voley, Albert Einstein y CAN toman la punta en el clasificatorio a la Liga Superior
    • 5
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba

Noticias Relacionadas
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
  • Nacional
  • 14/04/2025
YPFB: en 2026 queremos que Mayaya sea una realidad y comience a producir
YPFB: en 2026 queremos que Mayaya sea una realidad y comience a producir
YPFB: en 2026 queremos que Mayaya sea una realidad y comience a producir
  • Nacional
  • 25/02/2025
YPFB tiene 6 buques con 175.200 m3 de combustible en Arica
YPFB tiene 6 buques con 175.200 m3 de combustible en Arica
YPFB tiene 6 buques con 175.200 m3 de combustible en Arica
  • Nacional
  • 13/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS